El plazo terminó el 13 de marzo. Los gastos extra entorpecen la producción alimentaria de unas explotaciones inmersas en crisis
Asaja Valladolid quiere que la Junta agilice los permisos para cazar a los jabalíes que arrasan las cosechas
La organización denuncia retrasos al respecto, los cuales califica "de inadmisibles y carentes de justificación"
Asaja Valladolid ha denunciado este martes que hay retrasos de más de dos meses en la Consejería de Medio Ambiente padar el visto bueno a los agricultores de poder cazar a los jabalíes, los cuales "están arrasando cientos de hectáreas en la provincia de Valladolid". De hecho, la organización califica estos retrasos "de inadmisibles y carentes de justificación" y, además, considera que a la Junta de Castilla y León la falta "empatía" y "preocupación por los habitantes del medio rural por la falta de soluciones a un problema endémico y recurrente".
Raquel Gago San Román es una de las agricultoras afectadas en el municipio vallisoletano de San Román de Hornija. Gago cree que la situación es "grave" y se están quedando "sin cosecha" gracias a la "lenta e insensible burocracia" de la Consejería de Medio Ambiente. "Desgraciadamente la zona tiene todas las condiciones ideales para estos animales. Al estar situado entre un monte y un río tienen de todo. El monte para refugiarse, agua para beber y nuestros cultivos para alimentarse", sentencia.
Las OPA solicitan, además, que el consejero tenga en cuenta toda la simbiosis que han dado a conocer cada una de estas tres organizaciones agrarias en Salamanca
Desde Asaja se considera "materialmente imposible" la adaptación del sector a estas nuevas obligaciones digitales, con cambios de tanta envergadura, en tan sólo los dos meses de verano
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional