La segunda fase del Plan de Alumbrado sustituye 200 luminarias en la urbanización Aldeamayor Golf y permitirá reducir un 70% el consumo energético
La Junta autoriza juego de chapas en 29 pueblos de Valladolid
Se trata de la provincia de la Comunidad con más permisos concedidos de los 87 regionales
La Semana Santa en la provincia de Valladolid cuenta con multitud de procesiones importantes que centran la mirada de muchos cofrades y espectadores. Pero además, esta época es tiempo de otras costumbres como el del tradicional juego de las chapas, cuyo origen es el del recuerdo al sorteo que hicieron los soldados romanos de la túnica de Jesucristo antes de su Crucifixión.
Se trata de un juego regulado por el Decreto 9/2002, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la organización del juego de las chapas (Bocyl de 23 de enero de 2002) y solo podrá ser autorizado para su práctica el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo, siendo estos los días 6, 7 y 8 de abril.
En esta ocasión se han concedido 87 autorizaciones a nivel regional, de las cuales la provincia de Valladolid cuenta con el mayor número, con hasta un total de 29 permisos. Se trata de los municipios de Zaratán, Carpio, Alaejos, Alcazarén, Cubillas de Santa Marta, Íscar, Villabrágima, Nava del Rey, Mojados, Mayorga, Tordesillas, Torrelobatón, Villanueva de los Caballeros, Herrera de Duero, Medina del Campo, Cigales, Villalón de Campos, Matapozuelos, Tudela de Duero, La Seca y Valladolid;
El certamen gastronómico reúne a trece establecimientos locales y consolida su éxito en su XIII edición
El partido justifica su decisión en los "desplantes" del alcalde y en su desacuerdo con la subida de la tasa de basuras
El Pleno ha aprobado por unanimidad el nombramiento de la patrona como alcaldesa perpetua y unas cuentas de más de 6,4 millones








