Un total de ocho procesiones se celebran este Domingo de Ramos
El Cristo de Medinaceli sale a las calles de Valladolid en una procesión cargada de 'amor y misericordia'
En el 'corazón' de la ciudad se pudo presenciar por segundo año consecutivo la nueva escultura de un sayón romano
El Jesús de Medinaceli, portado a costal por los cofrades del Discípulo Amado de la iglesia de San Martín, llegó hasta la Catedral para realizar su Acto de Renovación de la Promesa del Bautismo. Esta procesión que solía salir el Lunes Santo hasta el año pasado, se trasladó a la tarde de este Domingo de Ramos.
La talla del Cristo de Medinaceli, llevada por sus treinta y cinco costaleros, ha sido acompañada en su procesión por las calles de Valladolid por los cofrades, tanto niños como adultos, que visten hábito y capa blanca. El año pasado el paso del Nazareno llevó consigo la escultura de un sayón de 1.80 de altura (incluida la peana) que fue encargada en el mes de noviembre de 2021 por la Junta Directiva de la Cofradía a la imaginera gaditana Ana Rey, quien durante cinco meses ha creado esta nueva escultura que pocesionó este Domingo de Ramos. Este año, no ha podido ser menos y también ha acompañado al Cristo en su procesión.
Los 'lapiceros', como se conocen a los cofrades de esta Hermandad, salen de la Iglesía de San Martín a su particular modo, como si fuera el costal andaluz. Las estrechas dimensiones del portón obligan a abrir un antiguo postigo en el marco, del que hacía uso el paso de La Quinta Angustia, y que el paso deba ser portado "a fondo".
Con una gran expectación a la puertas de la sede salió a las 19.00 horas la Cofradía, que vivió ciertos contratiempos y tuvo que recolocar al sayón para poder salir sin peligro. Durante el recorrido se vivieron momentos bonitos, como el angosto paso por la Rúa Oscura, junto a la Vera Cruz, aunque tuvo sus complicaciones por un cable colocado en plena vía. En cualquier caso, el regreso a la sede transcurrió por el Callejón de los Tintes, Bajada de la Libertad, Leopoldo Cano, Angustias y San Martín.
La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones