El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
Abascal niega odiar a las mujeres libres: "Quiero a todas las que nos rodean en nuestra vida"
Ha recalcado que cada vez "son menos libres, desde que el líder de 'la manada' ha premiado a 800 violadores", en alusión a la ley del solo sí es sí
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha negado que odie a las mujeres libres y ha asegurado su afecto hacia ellas al afirmar que quiere y necesita a todas las que le rodean, pese a considerar que cada vez son menos libres como consecuencia de la ley del solo sí es sí.
Abascal ha hecho esta afirmación al final del debate de la moción de censura, en el que ha intervenido por alusiones para pedir al portavoz socialista, Patxi López, que se retractara de sus palabras acusándoles de odiar a las mujeres libres.
"Yo quiero y necesito a todas las mujeres que nos rodean en nuestra vida", ha recalcado el líder de Vox, que ha mencionado a las diputadas de Vox, su madre, su abuela y su mujer, que "es la que manda en casa".
Pero ha recalcado que cada vez "son menos libres, desde que el líder de 'la manada' ha premiado a 800 violadores", en alusión a la ley del solo sí es sí aprobada Gobierno de Pedro Sánchez que ha supuesto la reducción de penas y la salida de la cárcel de agresores sexuales.
"Deben querer mucho a las mujeres libres, pero han votado en contra de todos y cada uno de los avances que han permitido la libertad", se ha limitado a contestar el portavoz parlamentario del PSOE a Abascal.
En cualquier caso, los dirigentes de Vox salen "satisfechos, orgullosos y esperanzados" de su segunda moción de censura contra Pedro Sánchez al considerar que ha logrado su objetivo: "Traer el retrato más fiel y pormenorizado de un Gobierno que no puede permanecer ni un minuto más en La Moncloa".
"Sánchez ha quedado retratado", ha concluido el portavoz de Vox, Iván Espinosa, en su última intervención en el "trance parlamentario extraordinario" de la moción.
En su opinión, ha quedado demostrado que con la candidatura de Ramón Tamames se puede coincidir contra la izquierda desde posiciones diferentes y ha destacado que "España tiene, por fin, un auténtico movimiento patriótico dispuesto a dar la batalla cultural, a defender lo que somos y a dar la voz a los que piensan diferente".
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones








