Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas
Los 53 municipios de Castilla y León con un incremento de electores "significativo y no justificado"
Así lo ha detectado el INE, correspondiendo los municipios a las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Salamanca
El Instituto Nacional de Estadística (INE) detectó un total de 53 municipios de Castilla y León que han contado con un incremento de electores "significativo y no justificado", tal y como pone de valor el organismo, a través de la Oficina del Censo Electoral y según pudo conocer Ical, que tuvo acceso a la publicación correspondiente. Se abre ahora un procedimiento de impugnación de seis días por parte de estos consistorios.
De los 53 municipios, 46 de ellos incurrieron, según el INE, en incrementos del número de residentes "significativos sin resultar justificados", tras los requerimientos efectuados por la Oficina del Censo Electoral (OCE). Sobre los siete restantes, el INE no tuvo respuesta del ayuntamiento correspondiente a esos requerimientos "en los plazos establecidos".
Es el caso, el de estos siete, de Benuza, Cistierna, La Ercina y Castrocontrigo (León), Moratinos (Palencia), Martín Muñoz de la Dehesa (Segovia) y Moncalvillo (Burgos).
Sobre los 46 que cuentan con incrementos del número de residentes "significativos sin resultar justificados", 26, más de la mitad, están en Burgos, 14 en León, tres en Palencia, dos en Soria y uno en Salamanca. De los burgaleses, 21 corresponden a entidades locales menores y juntas vecinales. Ayuntamientos como Los Ausines, Carazo, Contreras, Piérnigas, Santibáñez del Val o Tamárón, entre otros, y entidades menores como Ages, Quintanilla-Somuño, Modubar de San Cribrián, Ruyales del Agua, Ubierna, Ranera, Ayoluengo, Quintanilla-Escalada, Pedrosa de Tobalina o Escaño.
En León, se encuentran en esta relación de 14 municipios Bembibre, por sus dos juntas vecinales de Rodanillo y Viñales, Benuza, Cabrillanes, Cármenes, Cistierna, Congosto, Ponferrada, con su pedanía de Peñalba de Santiago, Priaranza del Bierzo, Prioro, Riello, San Adrían del Valle, Santiago Millas, Valdelugueros y Valderrueda.
En Palencia, los tres municipios que han incrementado el número de residentes "de forma significativa sin resultar justificados" son Carrión de los Condes (con su entidad local menor de Torre de los Molinos), Bárcena de Campos y Saldaña (con las pedanías de Carbonera y Villalafuente). Dos municipios se encuentran en esta relación en Soria: Narros y Rello; y uno en Salamanca, concretamente Aldeavieja de Tormes.
El INE publica esta relación de entidades locales en cumplimiento del punto tercero de la instrucción 1/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre las reclamaciones administrativas que los representantes de las candidaturas y de las formaciones políticas pueden formular a la Oficina del Censo Electoral, fuera del periodo electoral, en relación al Censo Electoral de entidades locales, por haber dado lugar a la comunicación a la Junta Electoral Central.
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%