Burgos y Valladolid son las más cercanas al estándar europeo. En la cola quedan Salamanca, Ávila y Zamora, ésta a 33 puntos de la media de la UE
El Ayuntamiento retrasa la apertura de la calle Estación por sexta vez
La reapertura se producirá, previsiblemente, el 3 de marzo
Los trabajos de asfaltado de la calle Estación de Valladolid han comenzado este lunes aunque la web del Ayuntamiento ha vuelto a retrasar la fecha prevista para la posible apertura al tráfico, que ahora sería el viernes 3 de marzo.
La calle suma ya tres meses y medio cerrada por las obras de los nuevos pasos subterráneos bajo las vías y para su reurbanización.
Este lunes han comenzado las obras de asfaltado en la calle, que previsiblemente continuarán este martes, lo que facilitaría la apertura de este vial en el plazo de unos días.
Cabe matizar que el plazo de finalización ya se ha prolongado hasta en cinco ocasiones desde el comienzo de los trabajos el pasado 7 de noviembre, cuando se informaba de que a finales de ese mes la calle Estación estaría abierta al tráfico. Posteriormente la fecha se ha modificado en al menos cinco ocasiones.
La última fecha que figuraba en la web municipal era este martes, 21 de febrero, que tampoco se ha podido cumplir ya que sigue cortado el tráfico y ahora figura en el apartado de cortes e incidencias un nuevo día de referencia, el viernes 3 de marzo.
También se encuentra próxima a su finalización la obra en los pasos subterráneos para tráfico rodado y para peatones y bicicletas que unirán la calle Panaderos con la avenida de Segovia.
Los trabajos en los túneles se encuentran prácticamente concluidos, según fuentes municipales, si bien la pasada semana se produjo un incendio que afectó a dos máquinas de obra que se encontraban en el interior del túnel para vehículos, el cual en principio no había causado mayores consecuencias que pudieran suponer un retraso de las obras.
La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones