Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Podemos critica a Planas por negociar con los supermercados a los que califica como "saqueadores"
Pablo Fernández dice que especulan "porque los precios no suben solos" y ataca a la parte socialista del Gobierno
El portavoz de Podemos Pablo Fernández ha criticado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, negocie con la patronal de los grandes supermercados cuando son ellos "los saqueadores y especuladores" de la cadena alimentaria porque los precios "no suben solos".
En rueda de prensa en la sede del partido ha dicho que no esperan nada de la reunión de este lunes porque la solución no es negociar "con quien es parte del problema", insistiendo en que la vía para bajar los precios de los alimentos es poner un tope a la cesta de la compra básica.
Como esta propuesta ya ha sido rechazada por sus socios socialistas, Podemos ha vuelto a insistir en la otra opción que han puesto sobre la mesa para que la cesta tenga un descuento directo del 14,4 por ciento y, por ahora, no han recibido una respuesta.
Fernández ha considerado que la parte socialista del Gobierno no puede "pedir por favor a los saqueadores y representantes de ese capitalismo salvaje" que dejen de lucrarse un poco menos porque cada vez "van a querer ganar más dinero" y, por eso, ha dicho que hay que apostar por "una intervención pública del mercado".
Podemos, ha insistido este portavoz, está del lado de la gente y las familias que están atravesando grandes dificultades por el alza de los precios, y el PSOE -ha considerado- "no debería ser el guardián de los intereses de los poderes económicos".
Planas ha reunido este lunes al Observatorio de la Cadena Alimentaria y han sido convocados representantes de cuatro ministerios y cinco comunidades autónomas, además de miembros de UGT y CCOO y diversas organizaciones profesionales y sectoriales del ámbito agroalimentario y pesquero.
También están representadas, entre otras, organizaciones agrarias, grandes supermercados y cooperativas del sector.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública