imagen
Valladolid pierde más de 25.000 vecinos en los últimos 20 años
Personas paseando por el Paseo Zorrilla. SERGIO BOJA
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 1 min.

La ciudad de Valladolid ha perdido más de 25.500 habitantes en los últimos 20 años, según detallan los datos que arrojan el Padrón Continuo publicado en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadística. En el año 2003, la ciudad contaba con un total de 321.143 empadronados, mientras que el último dato conocido, a 1 de enero de 2022, la cifra ha bajado hasta los 295.639 habitantes, lo que supone un 8 por ciento en las últimas dos décadas.

En los últimos tres padrones, el municipio de Valladolid ha perdido anualmente aproximadamente dos mil habitantes, una constante que se repite prácticamente desde el año 2006. De hecho, la diferencia entre los empadronados de 2022 y 2021 es de 2.136 vecinos.

Por grupos de edades, los menores de 20 años suponen 47.567 vecinos, esto es un 16,08% del total. Y estos datos arrojan una reducción del 1,9% respecto a los menores de 20 años que estaban empadronados en 2021 en la ciudad.

Por su parte, los mayores de 65 años ya suman 81.028 habitantes, un 27,4% del total del padrón. A pesar de la reducción total en el número de censados, la población mayor de 65 años en Valladolid subió ligeramente un 1,6 por ciento con respecto al último padrón conocido.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/26/2023 - 10:23:35 AM
Y con este alcalde más que se van a perder... parece que tiene como objetivo prioritario vaciar el centro de vida económica y, por lo tanto, de gente...
0
usuario anonimo 1/26/2023 - 9:01:07 AM
Que tendra que ver la perdida de vecinos de la ciudad de Valladolid con el aborto... Haceroslo mirar. Si hay menos habitantes en la ciudad es por el precio de la vivienda entre otras cosas. La gente prefiere irse a pueblos del alfozo con viviendas más baratas o por el mismo precio que en la ciudad muchos más metros de vivienda.
0
jose garcia 1/26/2023 - 8:25:51 AM
.... pero el escándalo no es que no se apoye a la familia de ninguna manera. El escándalo progre es que se le de la oportunidad a las embarazadas de ver y oír a su niño. Luego, eso sí: millones en "planes contra la despoblación".Entre cínicos y jetas nos vamos a la m.. como país.
0
señor equis 1/26/2023 - 7:32:24 AM
Si escándalo no es, es una vergüenza y una demostración de ignorancia: te invito a hacer una ecografía a una embarazada de dos meses, a ver qué tal sale la imagen. Lo suyo sería fomentar que la gente tenga hijos de forma voluntaria, no mediante coacciones. Pero es más fácil y cínico culpar a las mujeres que abortan que al sistema económico que vivimos, a las condiciones laborales que imponen las empresas, a un sistema que empuja para atrás a las mujeres que tienen hijos, etc.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App