Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
El Eurogrupo identifica "avances alentadores" para evitar una "recesión profunda"
A pesar de todo, el crecimiento de la economía ha "superado las expectativas"
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, "avances alentadores" que ayuden a limitar las consecuencias de la crisis motivada por la escalada en los precios de la energía a raíz del ataque de Rusia a Ucrania y evitar una "profunda recesión".
Entre ellos ha enumerado un crecimiento de la economía superior al previsto, la caída de los precios del gas y del petróleo por debajo de los niveles anteriores a la guerra, el máximo en los datos de la inflación general, la fortaleza de los mercados laborales o la recuperación de la confianza económica.
"La situación económica sigue siendo incierta pero tenemos noticias alentadoras", reconocía en declaraciones previas a la reunión de este lunes, en las que también ha apuntado que la inflación alcanzó su máximo a finales del año pasado en Europa.
Gentiloni, que ha recordado que la eurozona espera afrontar un año "difícil", ya que los efectos de la agresión rusa siguen repercutiendo y la crisis no ha terminado, ha insistido también en la necesidad de encarar la crisis con medidas centradas en los más vulnerables pero que deberán eliminarse gradualmente en los próximos meses.
"La posibilidad de evitar la recesión y, tal vez, entrar en una contracción más limitada y superficial depende, en gran medida, de las políticas", lo que exige, según ha explicado, trabajar para encontrar un acuerdo sobre las normas fiscales, el apoyo a la competitividad y la inversión y la coordinación de las políticas fiscales de los Estados miembro para hacer frente a los elevados precios de la energía.
En este sentido, el comisario económico ha asegurado ver una "ventana de oportunidad" para hacerlo ahora, ya que los precios de la energía están a la baja y muchas medidas expiran a finales del primer trimestre de este año.
Asimismo ha recordado que la Comisión tiene previsto presentar una propuesta legislativa sobre el euro digital el próximo mes de mayo a raíz de la declaración del Eurogrupo de este lunes, en la que señala que su avance futuro requiere de decisiones "políticas".
En la misma línea, el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha reconocido que el Eurogrupo ha demostrado su resiliencia en 2022 y que, a pesar de todo, el crecimiento de la economía ha "superado las expectativas".
Por otro lado, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han abogado por reforzar el mercado europeo han abogado por tomar medidas decisivas para salvaguardar la competitividad europea al tiempo que se evite la fragmentación del mercado único, incluyendo la creación de un fondo soberano europeo que contrarreste el efecto de la ley de subsidios estadounidense y su impacto en la industria europea, como ya propuso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El debate al respecto del impulso de las políticas verdes y el freno al impacto de los subsidios estadounidenses continuará en la reunión que este martes mantendrán los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete, el Ecofin.
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando
El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice