Los foráneos representan ya el 8,4% de la población de la región. En cuanto a su origen, la mayoría son rumanos, búlgaros o marroquíes
Varias ONG presentarán al Congreso una ley para la regularización de unos 500.000 inmigrantes
Afirman que el sistema de acceso a la residencia es "lento e ineficiente" y recuerdan que las regularizaciones extraordinarias no son nada nuevo: ya ha habido nueve
Organizaciones de migrantes llevarán el miércoles 21 de diciembre al Congreso su ley para una regularización extraordinaria de los extranjeros que vive en España y que, según sus cálculos, podrían beneficiar a más de 500.000 personas.
Las entidades dan este paso después de haber superado el medio millón de firmas necesarias para presentar el texto en la Cámara baja como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Tras contabilizar y verificar las mismas, llevarlas a la Oficina del Censo Electoral y después a la Cámara baja, esta tendrá un plazo de seis meses para debatir su tramitación.
Esta ley reclama una regularización extraordinaria de los inmigrantes que residen en España, "ante la lentitud del proceso ordinario", según han apuntado las ONG. "El acceso a los derechos laborales, la cobertura sanitaria plena, la vivienda digna o la educación dependen en buena parte de que las personas migrantes obtengan esa regularización", han añadido.
Según han explicado, las estimaciones más recientes calculan que en España residen de manera administrativa irregular entre 475.000 y 514.000 personas, y denuncian que, todas ellas se enfrentan a un sistema de acceso a la residencia que, a su juicio, es "lento e insuficiente".
"Por ello, se hace necesario impulsar una regularización extraordinaria", reivindican a través de un comunicado, en el que recuerdan que este mecanismo "no es novedoso", ya que se ha realizado en hasta nueve ocasiones anteriormente "por gobiernos del Partido Popular y el PSOE desde 1996".
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España