Los interesados deben estar inscritos en el Registro Público de Demandantes de Vivienda de Protección Pública de Castilla y León
Varios vecinos de Valladolid se concentran para exigir al Gobierno una ley que "garantice" la vivienda
Según datos del primer semestre del año, en Valladolid se produce un desahucio todos los días
Cerca de 50 personas se concentraron este sábado en Valladolid para exigir al Gobierno que apruebe una ley que "garantice" el derecho a la vivienda, el alquiler asequible para las familias, más domicilios sociales y el fin de los desahucios.
El portavoz de las plataformas Stop Desahucios Castilla y León y Afectados por las hipotecas, Pepe Lobato, ha indicado que se han concentrado este sábado en la capital vallisoletana debido a que los colectivos llevan años exigiendo que se lleve al Parlamento la Ley de Vivienda y "cada vez se va retrasando más".
Así que, "viendo la situación de la vivienda" y la situación de las hipotecas y el Euribor, la plataforma cree que ahora es el momento de salir a la calle para exigir que se atienda el mencionado texto legislativo.
En ese sentido, Lobato destacó que su convocatoria es nacional y cuenta con el apoyo de los partidos políticos que apoyan al gobierno, "pero el gobierno está paralizado".
Esto es debido a que en la Comunidad Autónoma "tienen las puertas cerradas desde siempre", puesto que han intentado llevar sus reivindicaciones a través de la oposición pero "no ha habido ningún resultado positivo". Además, ha subrayado que la legislación en esta materia "está ya caducada y no se sabe qué pasos se van a dar en un futuro", ha apostillado.
Del mismo modo, resaltó que el Ejecutivo estatal pretende redactar su ley de vivienda, "pero sin incluir requisitos mínimos de los colectivos afectados".
También aseguró que con los precios en general al alza, las manifestaciones de este tipo "se han vuelto más necesarias" ante la inminencia de una nueva crisis hipotecaria y que "solo la vivienda se beneficiará de los altos ingresos dadas las medidas tomadas por el gobierno".
Un portavoz de la plataforma organizadora subrayó que la situación "va a empeorar" y que con la llegada del invierno "muchas familias se verán obligadas a abandonar sus casas antes de ser desalojadas".
Por último, ha recordado que, según datos del primer semestre del año, en Valladolid se produce un desahucio todos los días, aunque todavía son muchos los que abandonan sus casas por motivos económicos para evitar esta desagradable situación.
El número de tránsitos baja de 18.309 a 14.219, según los datos del Ayuntamiento. El concejal de Tráfico destaca el incremento de solicitudes de exención para acceder a la ZBE
El Consejo Regulador afirma que el hongo, favorecido por las lluvias, ha afectado algunas hectáreas, pero no compromete por ahora la producción
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa para convertir los quioscos en espacios modernos
El Grupo Municipal Socialista asegura que las discrepancias en el equipo de gobierno han contribuido a la confusión de los conductores