Nuevas obras de Ken Follet y de Santiago Posteguillo, a los que se suman el retorno de los superventas Dan Brown y John Grisham
Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022
El galardón más importante de nuestras letras está dotado con 125.000 euros
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes', correspondiente a 2022, ha elegido al poeta venezolano Rafael Cadenas como ganador de la edición de este año. El premio está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español.
Rafael Cadenas, entre otros reconocimientos, ganó el XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en la Universidad de Salamanca en 2018.
El Cervantes galardonó el pasado año a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi. Anteriormente, se premió a dos escritores españoles consecutivamente --Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019)-- y dos latinoamericanos --la uruguaya Ida Vitale (2018) y el nicaragüense Sergio Ramírez (2017)--, rompiendo la habitual alternancia del premio.
El palmarés de los últimos años se completa con los nombres de Eduardo Mendoza (2016), Fernando del Paso (2015), Juan Goytisolo (2014), Elena Poniatowska (2013), José Manuel Caballero Bonald (2012) y Nicanor Parra (2011), entre otros.
En 1976, Jorge Guillén, una de las máximas figuras de la Generación del 27, recibió el primero de estos galardones y, desde entonces, se han sucedido otros 41 premiados: 20 españoles y otros 21 hispanoamericanos. Únicamente en 1979 hubo dos ganadores, al concederse ex aequo a Gerardo Diego y Jorge Luis Borges.
Se reestrena la película de Steven Spielberg que más ha provocado terror al agua por su 50 aniversario
Ciudad Rodrigo es, desde este martes y hasta el sábado, escenario de la feria que en su primera jornada contará con seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos
María José Noaín Maura explora cómo las mujeres han sido musas, modelos y creadoras, y reivindica su papel en la historia del arte