El alcalde asegura que el despido de cinco ingenieros no supone ningún pasó atrás en el proyecto
El Parque de Proveedores de Automoción contará con una partida de 2.1 millones para el suministro eléctrico
La obra permitirá reforzar varias líneas subterráneas y aéreas de alta tensión ubicadas en la zona
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó una partida por importe de 2.092.055 euros para contratar las obras de ejecución de una subestación eléctrica en el Parque de Proveedores de la Automoción de Valladolid, lo que permitirá reforzar varias líneas subterráneas y aéreas de alta tensión ubicadas en la zona.
La obra, con la que se pretende ofrecer suministro eléctrico a esta zona industrial, se incluye dentro del convenio entre la compañía distribuidora en la zona (I-DE Redes eléctricas Inteligentes) y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) para la electrificación del polígono. Esta inversión se realizará en dos anualidades correspondientes al año 2022, por importe de 230.126 euros, y al ejercicio 2023, por valor de 1.861.929 euros.
Según informó la Junta de Castilla y León en un comunicado remitido a Ical, el sector de la automoción, clave en la economía de Castilla y León, tiene un peso del 22 por ciento del PIB industrial de la Comunidad y genera más de 30.000 empleos cualificados y de calidad.
En 2021 se fabricaron en las factorías de Castilla y León 398.000 vehículos, el 18 por ciento de la producción española, lo que refleja que la Comunidad se encuentra a la cabeza en capacidad productiva del país.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos
La infraestructura, de 1,5 kilómetros de longitud y 52.972 euros de inversión, rinde homenaje al exciclista vallisoletano