El alcalde asegura que el despido de cinco ingenieros no supone ningún pasó atrás en el proyecto
El Parque de Proveedores de Automoción contará con una partida de 2.1 millones para el suministro eléctrico
La obra permitirá reforzar varias líneas subterráneas y aéreas de alta tensión ubicadas en la zona
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó una partida por importe de 2.092.055 euros para contratar las obras de ejecución de una subestación eléctrica en el Parque de Proveedores de la Automoción de Valladolid, lo que permitirá reforzar varias líneas subterráneas y aéreas de alta tensión ubicadas en la zona.
La obra, con la que se pretende ofrecer suministro eléctrico a esta zona industrial, se incluye dentro del convenio entre la compañía distribuidora en la zona (I-DE Redes eléctricas Inteligentes) y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) para la electrificación del polígono. Esta inversión se realizará en dos anualidades correspondientes al año 2022, por importe de 230.126 euros, y al ejercicio 2023, por valor de 1.861.929 euros.
Según informó la Junta de Castilla y León en un comunicado remitido a Ical, el sector de la automoción, clave en la economía de Castilla y León, tiene un peso del 22 por ciento del PIB industrial de la Comunidad y genera más de 30.000 empleos cualificados y de calidad.
En 2021 se fabricaron en las factorías de Castilla y León 398.000 vehículos, el 18 por ciento de la producción española, lo que refleja que la Comunidad se encuentra a la cabeza en capacidad productiva del país.
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional