Sentencia firme para el vallisoletano que apuñaló 153 veces a su expareja en 2022
Liberado el español que permanecía secuestrado en Perú por una comunidad indígena
Había casi 150 turistas retenidos, entre ellos un bebé de un mes, personas con discapacidad y mujeres embarazadas
El español que permanecía secuestrado junto a otros 150 turistas en Perú ha sido liberado, 24 horas después de que la comunidad indígena de Cuninico bloquease el paso a las embarcaciones en las que viajaban en protesta por un vertido de petróleo, según ha confirmado la responsable del Ministerio de Energía y Minas.
La ministra, Alessandra Herrera, ha trasladado que el grupo está siendo trasladado desde Cuninico hasta Nauta y ha pedido que se respete el libre tránsito de estas personas, puesto que se trata de un derecho constitucional, según sostiene la cuenta oficial de la cartera en Twitter.
También ha señalado que el derrame del combustible que ha desencadenado estos hechos, "no se produjo por el deterioro de una tubería del Oledocuto Norperuano, sino que esta se produjo por la acción humana".
Horas antes, el presidente de la comunidad de Cuninico, Watson Trujillo Acosta, ha asegurado que los pasajeros a bordo de distintas embarcaciones en la provincia de Loreto, serían liberados "antes del mediodía". "Se debe primar el derecho y respeto a la vida. En ese contexto, nosotros vamos a dar las facilidades para que las personas que están en la embarcación se puedan trasladar a sus destinos. Eso va a ser antes del mediodía (hora local)", ha dicho en una entrevista con la peruana RPP.
Entre los turistas retenidos se encontraban un bebé de un mes, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. De los cerca de 70 pasajeros extranjeros, hay personas con nacionalidades de Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Suiza, según ha informado la cadena británica Sky News.
Los manifestantes, que pertenecen al distrito de Urarinas en la provincia de Loreto, afirman que dos niños y una mujer han muerto en la zona debido a derrames de petróleo de un oleoducto de 40 años de antigüedad en el río Cuninico.
En los últimos años, dicho oleoducto, que transporta petróleo desde la región amazónica hasta la ciudad noroccidental de Piura, ha sido escenario de varios derrames de petróleo. Según los últimos informes, el último derrame de petróleo de unos 2.500 barriles en el río Cuninico tuvo lugar el 16 de septiembre.
La familia del expresidente estadounidense asistirá de manera discreta al enlace, que reúne este fin de semana a figuras del cine y la política internacional
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"