No obstante, el portavoz del Gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, asegura que no van "a dejar de ayudar" en la integración ferroviaria
La Plataforma por el Soterramiento lo descarta: "No tenemos ningún interés en presentarnos a las elecciones"
Su presidente, Alfonso Peña, reconoce en TRIBUNA que ellos no buscan ese objetivo, aunque advierten a Puente que podría haber perdido la Alcaldía con esos votos
El panorama político municipal actual puede llevar consigo más de una novedad y no solo la que acapara el proyecto de la confluencia de los partidos de izquierda con Valladolid Toma La Palabra como principal baluarte por formar parte del Gobierno local desde 2015. Sin embargo y, al parecer, esa decisión será lo único novedoso porque existía la incertidumbre de la posible presentación de la Plataforma por el Soterramiento que el propio presidente, Alfonso Peña, ha descartado en declaraciones a Tribuna Valladolid.
"Somos una Plataforma cívica y ciudadana y nuestro objetivo es recuperar el proyecto del Soterramiento. No tenemos ningún interés en prensentarnos a las elecciones. Lo que sí que nos parece un poco demencial es que diga el alcalde que nosotros solo representamos algo más de 100 votos. Había que recordarle a Puente que él es alcalde por poco más de 200. Quizás esos 100 le puede suponer la pérdida de la Alcaldía", reconoce.
Además, recuerda que se está apostando por el proyecto en otros puntos del país: "En todas las ciudades de España, el propio Gobierno central está defendiendo el Soterramiento... Es muy triste que en Valladolid no se apueste por ello. Ahora nos quedamos a verlas venir y puedo decir alto y claro que es una gran chapuza la integración ferroviaria. No tiene ningún sentido. Hemos querido reunirnos con el PSOE, pero no ha sido posible. Hay que tomarse este tema enserio porque se están ocultando fondos europeos".
Por último, cabe reseñar que la Plataforma celebra su primer aniversario este martes 4 de octubre en el Centro Cívico de Pilarica a partir de las 19.00 horas con una asamblea pública en la que invita a los vallisoletanos a "conocer toda la verdad" sobre el mencionado proyecto.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado