El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, pretende que el conjunto de actuaciones empiecen y finalicen cuanto antes
Ciudadanos Valladolid quiere que el Teatro Lope de Vega sea la sala de proyecciones de la Filmoteca de Castilla y León
Esta formación ha considerado "insuficientes" los usos que el equipo de Gobierno ha presentado para la rehabilitación del espacio
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid ha presentado una moción para que el Teatro Lope de Vega se convierta en la sala de proyecciones de la Filmoteca de Castilla y León, en la subsede de Valladolid.
Esta formación ha considerado "insuficientes" los usos que el equipo de Gobierno ha presentado para la rehabilitación del Teatro Lope de Vega de Valladolid. Para su portavoz, Martín Fernández, "al hablar del Teatro Lope de Vega y vincularlo de manera exclusiva a las artes escénicas, no debería dejarse de lado la íntima relación que Valladolid mantiene con el cine".
Para Ciudadanos, la trayectoria de la Seminci, la Cátedra de Cine o el Curso de Cine son "avales para que un uso del Teatro Lope de Vega tenga que ver con el cine", ha afirmado Fernández, quien ha insistido en que hay que convertir a Valladolid en una sede permanente de una programación relacionada con este arte.
Según explica la moción presentada por el grupo municipal, la Filmoteca Nacional es "un archivo vivo" que ha de facilitar su difusión con fines, tanto de investigación como de divulgación. Por eso, ha insistido en que deben organizarse ciclos y sesiones o cualquier manifestación cinematográfica, sin fines de lucro, del patrimonio cinematográfico.
El gasto por habitante y el patrimonio neto del Ayuntamiento crecen mientras todas las entidades municipales cierran el año en positivo
Las obras obligarán a invertir el sentido del tráfico en la calle Gaudí para mantener la movilidad y el estacionamiento.
El Ayuntamiento adjudica una parcela en Montes Torozos, tasará nuevas parcelas y prepara licitaciones para impulsar la optimización del suelo municipal
La Junta de Gobierno aprueba un nuevo Acuerdo Marco que sustituye la división geográfica por lotes según el importe de los trabajos, favoreciendo la agilidad y la competitividad