Virginia Barcones destaca que se benefician de ellos "todos aquellos que quieren vivir en la Comunidad, pero por motivos laborales o de estudios deben salir fuera"
La línea entre Madrid y Valladolid lidera el crecimiento del tráfico de trenes de alta velocidad durante agosto
El eje ferroviario entre la capital y Galicia, con parada a orillas del Pisuerga fue la que mayor número de viajeros registró
El tráfico de trenes de alta velocidad en España el pasado mes de agosto superó en un 3,8% al registrado en el mismo mes estival de 2019, antes del estallido de la pandemia, según el último boletín mensual distribuido por Adif, la empresa pública que gestiona la red.
En concreto, la línea Madrid-Levante, que conecta la capital con Valencia, Alicante y Castellón, experimentó un crecimiento del 15,2%, y la de Madrid-Barcelona otro 10,9%, siendo las rutas que más motivaron la recuperación del tráfico.
La larga distancia, por su parte, también creció un 1% respecto a los tráficos registrados durante ese mes en pre-pandemia de agosto de 2019.
En su conjunto, el tráfico de trenes en España creció un 13,7% en los primeros ocho meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior, tras el levantamiento de las restricciones a la movilidad y la entrada de nuevos operadores con la liberalización de la red.
Según los datos de Adif, el tráfico en el mes de agosto mantuvo la tendencia de crecimiento de julio y superó en un 8,7% el crecimiento registrado en un agosto de 2021, que ya recogió la reactivación del turismo.
Por tipo de servicios, la subida acumulada más destacada se registró en los tráficos de Larga Distancia (37,1%), siendo aún más acentuada en la red de Adif Alta Velocidad (42,4%). El tráfico de Cercanías e interurbanos y de Mercancías se incrementó un 6,7% y un 5,5%, respectivamente.
Por ejes ferroviarios, las líneas de alta velocidad de mayor crecimiento fueron Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (78,6%), seguida de Madrid-Barcelona (43,4%), Madrid-Andalucía (37,4%) y Madrid-Levante (36,3%).
En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico de la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (16,5%), y el de la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, que crece otro 10,4%.
La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones