En referencia a la asistencia del vicepresidente, Juan García-Gallardo, a la reunión del Consejo de Diálogo Social que tendrá lugar el lunes día 11
Tudanca considera que Castilla y León no puede "permitirse el lujo de no tomar medidas" ante la crisis
El secretario general del PSCyL califica de "bobada" y de "frivolidad" que "de lo único que está preocupado" el Gobierno regional sea de los festivos de 2023
El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, criticó hoy que "de lo único que está preocupado" el gobierno de la Junta de PP y Vox sea de las "bobadas" del cambio de fecha de los festivos en 2023, para decidir si se celebra el Patrón de España el 25 de julio y la toma de Granada el 2 de enero. A su juicio, los ciudadanos no se merecen esta "frivolidad" y una falta de respeto de este "calibre".
Tudanca visitó este sábado Riaza, donde con motivo de las fiestas patronales celebra un acto político la Agrupación del PSOE del Nordeste de Segovia. En su intervención ante los periodistas, el dirigente socialista aseguró que no se van a "cansar" de hacer propuestas para hacer frente a un momento en el que reconoció existen algunas incertidumbres.
En ese sentido, el secretario general del PSCyL echó de menos que el gobierno autonómico se ocupe y preocupe de los problemas ya que insistió en que Castilla y León no puede "permitirse el lujo de no tomar medidas". De hecho, Tudanca recordó que la Comunidad es la segunda con mayor inflación y recordó que la producción industrial descendió en agosto un 4,6 por ciento, mientra aumento un 1,3 por ciento de media en el país, recoge Ical.
Por ello, insistió en la necesidad de contar en Castilla y León con un gobierno que tome decisiones y que proteja a los más vulnerables. De esta forma, censuró que el ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco haga "como que no va con ellos" esta situación y rechace las propuestas, por ejemplo, del PSOE, que recordó hicieron en el pleno de las Cortes de esta semana.
Al respecto, el dirigente socialista recordó que han propuesto a la Junta crear un fondo de emergencia social extraordinario, complementar con diez céntimos la bonificación del precio del combustible, así como las becas o los descuentos en los abonos de Renfe. "Me parece absolutamente incompresible", dijo Tudanca, que se rechacen estas iniciativas, mientras el Gobierno toma medidas, como la reducción del IVA del gas y la electricidad o las ayudas a empresas y autónomos.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión