Será el Viernes Santo 30 de marzo en el Café Teatro Avalon (Soria).
Unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento respecto al hermanamiento de Valladolid con su homóloga de México
Ambas localidades fomentarán el contacto humano y los lazos culturales propios de cada cultura
La ciudad española de Valladolid se ha hermanado con su homóloga en el estado mexicano de Yucatán tras haberse aprobado una moción institucional presentada por Alcaldía en el Pleno del Ayuntamiento castellanoleonés celebrado este martes, 6 de septiembre.
Así, tras haber contado con el apoyo de todos los grupos, la moción ha facultado al regidor municipal para dar traslado de la misma al dirigente de la Valladolid mexicana en el país centroamericano, de manera que ambas ciudades han quedado ligadas institucionalmente.
De esta forma, y a partir de este momento, ambas localidades fomentarán el contacto humano y los lazos culturales propios de cada cultura.
La Valladolid mexicana es actualmente, con algo más de 55.000 habitantes, la tercera ciudad más poblada del estado de Yucatán y tiene más de 450 años de historia, ya que fue fundada en 1543 --en una ubicación diferente a la actual-- por el español Francisco de Montejo, 'el Sobrino'.
Dos años después, la fundación se trasladó a su ubicación actual, donde se encontraban las ruinas de la ciudad maya de 'Zací'.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad