Será el Viernes Santo 30 de marzo en el Café Teatro Avalon (Soria).
Unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento respecto al hermanamiento de Valladolid con su homóloga de México
Ambas localidades fomentarán el contacto humano y los lazos culturales propios de cada cultura
La ciudad española de Valladolid se ha hermanado con su homóloga en el estado mexicano de Yucatán tras haberse aprobado una moción institucional presentada por Alcaldía en el Pleno del Ayuntamiento castellanoleonés celebrado este martes, 6 de septiembre.
Así, tras haber contado con el apoyo de todos los grupos, la moción ha facultado al regidor municipal para dar traslado de la misma al dirigente de la Valladolid mexicana en el país centroamericano, de manera que ambas ciudades han quedado ligadas institucionalmente.
De esta forma, y a partir de este momento, ambas localidades fomentarán el contacto humano y los lazos culturales propios de cada cultura.
La Valladolid mexicana es actualmente, con algo más de 55.000 habitantes, la tercera ciudad más poblada del estado de Yucatán y tiene más de 450 años de historia, ya que fue fundada en 1543 --en una ubicación diferente a la actual-- por el español Francisco de Montejo, 'el Sobrino'.
Dos años después, la fundación se trasladó a su ubicación actual, donde se encontraban las ruinas de la ciudad maya de 'Zací'.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes contará en el curso 2025/2026 con más de 5.500 estudiantes entre sus modalidades presencial, híbrida y online
El concejal del Área, Víctor Martín, confía en que con esta nueva licitación se ocupe la totalidad Mercado del Val, que cuenta con 44 puestos
Este contrato dará continuidad al actualmente en vigor y que finaliza en enero de 2026
La inversión, superior a 5 millones de euros, permitirá dotar al centro y al barrio de La Victoria de una nueva instalación deportiva