22/08/2022
La nueva oferta de empleo público de maestros para el próximo curso en Castilla y León, "ridícula" y "precaria", según CGT
El sindicato critica que más de un tercio de las plazas son parciales
Lectura estimada: 1 min.
CGT Castilla y León ha criticado este sábado la reciente publicación de la oferta pública de vacantes para profesorado interino del Cuerpo de Maestros en el curso 2022/2023 ya que "constata un aumento de los puestos parciales precarios" y "algunas plazas llegan al ridículo".
La oferta es de 1.900 puestos de interinidad, una cifra que para el sindicato "es de por sí elevada e indica el grado temporalidad y precariedad del profesorado interino".
"No hay que olvidar que la Administración ya ha recibido un duro varapalo de la Unión Europea en los tribunales por la alta temporalidad en sus plantillas, muchos de cuyos puestos están en fraude de ley, y que por ello ahora se encuentra inmersa en un proceso a contrarreloj para reducir la interinidad", ha señalado la organización a través de un comunicado recogido por Europa Press.
De estas 1.900 plazas, 682 son parciales, es decir más de un tercio, y CGT ha recordado que "siempre ha rechazado que se oferten puestos de menos de media jornada", dado que esta es una convocatoria de toda la Comunidad y los puestos implican grandes desplazamientos al centro de trabajo o la mudanza y el pago de un alquiler.
CIFRAS DE LA CONVOCATORIA
En cifras, para la especialidad de Educación Primaria la convocatoria recoge 750 vacantes y solo dos tercios son completas, de las parciales, 51 plazas son de nueve horas y diez de diez horas.
Para la especialidad de Educación Infantil, algunas de las plazas ofertadas "llegan al ridículo, con tan solo cinco horas semanales, lo que no supone siquiera un cuarto de la jornada laboral".
Estas plazas "precarizadas" son todas de la especialidad de Educación Infantil y tienen que ver con la elaboración del proyecto de trabajo para la implantación de las aulas de dos a tres años en los centros públicos, lo cual ha "sorprendido" al sindicato, pues dicho proyecto "ya debería estar realizado antes del comienzo del curso, así que todo indica a que la puesta en marcha de esta nueva etapa sigue marcada por la improvisación".
Por ello, ha instado a la Consejería de Educación "a que de inmediato aplique las fórmulas adecuadas para solventar esta casuística".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El consejero de Sanidad inaugura en Segovia el IV Foro de Gestión Sanitaria Y Farmacia Hospitalaria
Aún espera respuesta a una carta que envió el 9 de junio, ofreciendo ayuda para asistencia sanitaria a los menores de Gaza
El portavoz Carlos Fernández Carriedo celebra que el tribunal haya avalado los argumentos del Ayuntamiento frente al recurso de PACMA
Siete grupos ecologistas acusan al consejero de Medio Ambiente de estar vinculado con la empresa promotora
Lo más visto
Condenado a dos años un joven en Valladolid por administrar de forma desleal inversiones en criptomonedas
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para el nuevo polideportivo del CEIP Miguel Delibes
Más de 250 invitados, helicópteros y un dispositivo de seguridad sin precedentes: todos los detalles de la boda de Stella del Carmen en Valladolid
Un incendio en la cocina de un bar de la Plaza Circular moviliza a los bomberos en Valladolid
Toro de la Vega 2025: 'Saltavallas', un astado de ida y vuelta
Últimas noticias
Buenas noticias para los fans vallisoletanos de Viva Suecia: anuncian una segunda fecha en el Pisuerga
Una colisión entre un vehículo y una moto se salda con un fallecido de 58 años en Valladolid
Blacklladolid envuelve el castillo de Fuensaldaña de ciencia, literatura y el 'fenómeno Carmen Mola'
Valladolid acoge el XXI Encuentro Nacional de Familias de ELA España en el Día Mundial de las Leucodistrofias
Farmacias hospitalarias de Castilla y León: 535 millones de euros en medicamentos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar