El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Se mantiene la situación 1 de prevención ante la contaminación atmosférica por ozono en Valladolid
El Ayuntamiento pide la reducción del número de desplazamientos en vehículos de combustión y el uso del transporte público
El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid mantiene hoy la situación 1 de prevención ante la contaminación atmosférica tras superar los 100 microgramos por metro cúbico de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica del Consistorio vallisoletano (RCCAVA).
De hecho, y según figura en las tablas publicadas por el Ayuntamiento de Valladolid, y recogidas por Ical, el 4 de agosto se activó la situación 1, preventiva, por la superación el valor máximo medio octohorario de 100 microgramos. El Consistorio informó que, como medida de precaución y en especial a personas sensibles, pueden aparecer síntomas tales como irritación de los ojos, dolor de cabeza o dificultades respiratorias.
Por lo tanto, se recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día y a las personas sensibles, tales como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias, no realicen esfuerzos físicos desacostumbrados y prolongados al aire libre.
La previsión de Medio Ambiente es que los valores de ozono se mantengan hoy como el día de ayer, por lo que se mantienen las indicaciones relativas a la reducción del número de desplazamientos en vehículos de combustión y el uso del transporte público y vehículos de movilidad personal.
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad