Los efectos recuperados tras estas detenciones han sido devueltos a sus propietarios
El aeropuerto de Villanubla gana pasajeros en julio, mientras otros como Burgos o Salamanca los pierden
El aeropuerto de Valladolid suma 85.425 viajeros, un 183,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2021
Los aeropuertos de Valladolid y León ganaron pasajeros durante el mes de julio, mientras que los de Salamanca y Burgos los perdieron, según los datos facilitados por Aena.
En concreto, el aeródromo vallisoletano registró 21.000 pasajeros en julio, un 27,6 por ciento más que en el mismo mes de 2021, aunque todavía un 13,5 por ciento menos que en julio de 2019, antes de la pandemia.
Por lo que se refiere al acumulado del año, el aeropuerto de Valladolid suma 85.425 viajeros, un 183,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2021 y un 42,6 por ciento por debajo de los siete primeros meses de 2019.
Tras Valladolid se sitúa, en número de viajeros, León, con 6.345, un 26,3 por ciento más que hace un año, aunque un cuatro por ciento menos que en julio de 2019. Le sigue Salamanca, con 3.037 pasajeros, un 0,7 por ciento menos que hace un año, pero un 47,5 más que en 2019. Por último, Burgos tuvo el pasado mes 240 viajeros, un 77,1 por ciento menos que en 2021 y un 85,4 menos que en julio de 2019.
Por lo que se refiere a las operaciones, en julio de este año Burgos registró un total de 1.919, un 3,5 por ciento más que en 2021 y un 658,5 por ciento por encima de 2019; mientras que Salamanca tuvo 1.020, un 11,7 por ciento menos que en junio de 2021 y un 1,4 por debajo de 2019; Valladolid, 948, un 18,1 y un 57,5 por ciento más respectivamente, y León, con 440, un 9,2 por ciento más que en junio de 2021 y un 47,2 más que en julio de 2019.
En cuanto al acumulado de lo que va de año, León suma 21.449 pasajeros, un 80,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, pero un 44,4 por ciento menos que en los siete primeros meses de 2019.
Salamanca, por su parte, acumuló 7.683 viajeros, un 56,7 por ciento más que en 2021 y un 35,2 menos que en 2019, mientras que Burgos tuvo 1.471, un 65,2 por ciento menos y un 85,4 menos respectivamente que en los siete primeros meses de 2021 y 2019.
Por lo que se refiere a operaciones, Burgos acumula en lo que va de año 11.274 (un 11,1 y un 552,4 por ciento más que en 2021 y 2019, respectivamente); Salamanca 5.993 (0,5 por ciento menos y 4,6 menos respectivamente); Valladolid 4.460 (59,5 y 32,4 por ciento más respectivamente), y León 1.933 (24,8 y 14,7 por ciento más respectivamente).
El Barómetro de los Servicios Urbanos refleja un mantenimiento de la calificación global respecto al año 2019, con el 64 % de satisfechos y el 22 % de insatisfechos
El VRAC anuncia la retirada del jugador con una entrevista incluida con el objetivo de conocer los motivos que llevan consigo dicha decisión
La víctima presenta una secuela psiquiátrica por la que sigue en tratamiento a fecha de hoy y con una "evolución lenta"
La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos
Tendrá lugar el día 8 de julio en Valladolid y contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral