La logística invisible de los encierros, 250 sanitarios, 16 ambulancias y una app lo hacen posible
La Luna llena deslucirá este año la visión de las Perseidas
El pico de las Perseidas se produce entre el 12 y el 13 de agosto, mientras la Luna llena se producirá el 19 de agosto
La lluvia de meteoros de las Perseidas, una de las más vívidas visibles en el cielo nocturno con 50-100 estrellas fugaces a la hora, quedará deslucida este agosto al coincidir con la Luna llena.
El pico de las Perseidas se produce entre el 12 y el 13 de agosto, mientras la Luna llena se producirá el 19 de agosto, restando oscuridad al cielo nocturno a mediados de mes.
"Lamentablemente, el pico de las Perseidas de este año verá las peores circunstancias posibles para los observadores", dijo en un comunicado el astrónomo de la NASA Bill Cooke, quien dirige la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA. "La mayoría de nosotros en América del Norte normalmente veríamos 50 o 60 meteoros por hora", dijo, "pero este año, durante el pico normal, la Luna llena reducirá eso a 10-20 por hora en el mejor de los casos".
La Luna es mucho más brillante que cualquier otra cosa en el cielo nocturno, y eliminará todo, excepto las Perseidas más brillantes, ya que atraviesan nuestra atmósfera y se queman en lo alto.
A medida que se desvanece la Luna llena, las Perseidas comenzarán a menguar el 21 y 22 de agosto y cesarán por completo el 1 de septiembre. Son los restos de escombros del cometa Swift-Tuttle, una pesada "bola de nieve" compuesta de hielo, roca y polvo., que orbita nuestro Sol cada 133 años. El cometa en sí fue visible por última vez para nosotros en 1992 y no volverá a pasar por nuestro camino hasta 2125.
Hasta qué punto se remontan realmente los avistamientos de las Perseidas sigue siendo motivo de controversia, dijo Cooke. El cometa en sí no se identificó hasta 1862, pero la lluvia de meteoritos se vio sobre la Europa medieval. El evento anual llegó a ser conocido como "las Lágrimas de San Lorenzo", llamado así por el último de los siete diáconos de la iglesia romana martirizados por el emperador Valeriano en agosto del año 258.
A finales de los 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como 'Operación Triunfo' o 'Crónicas marcianas'
Algunos influyen en la capacidad del cuerpo para regular su temperatura y otros reducen el umbral de percepción del malestar por temperatura
Las temperaturas descenderán de forma generalizada, si bien para la próxima semana se prevé que los termómetros se disparen de nuevo