El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico
Castronuño viajará al siglo XV el próximo 14 de agosto para recrear el asedio que sufrió la localidad
La representación histórica que se realizará el próximo domingo cuenta con la participación de entre 80 y 100 vecinos
La localidad vallisoletana de Castronuño viajará al siglo XV el próximo domingo 14 de agosto para recrear el asedio que sufrió en 1476 a manos de los ejércitos isabelinos en su guerra contra Juana la Beltraneja.
Se trata de la sexta edición de la recreación histórica '1476, El sitio de Castronuño' que se celebrará el próximo 14 de agosto a las 20.00 horas en la plaza de la Iglesia, en el parque de la Muela, tras dos años sin poder llevarse a cabo de la pandemia.
La presentación de la jornada se ha realizado este martes en el Palacio de Pimentel de la capital, sede de la Diputación Provincial y en ella ha estado presente el diputado de Personal, Prevención Y Régimen Interior, Luis Miguel Muñumer, junto al alcalde de Castronuño, Enrique Seoane Modroño.
Esta jornada está apoyada por la Diputación de Valladolid para fomentar el turismo en la provincia y ha contado con una subvención de 1.500 euros.
La representación histórica que se realizará el próximo domingo cuenta con la participación de entre 80 y 100 vecino y entre 20 y 30 de la asociación Torre del Homenaje, quienes han sido los encargados del atrezo y los trajes que se utilizaran durante la obra.
La recreación rememora los hechos acontecidos en Castronuño durante la contienda de la en la guerra entre Isabel la Católica y la Reina Juana en la que Castronuño, defendido por el alcalde Pedro de Avendaño fue sitiado por once meses.
Esta jornada también cuenta con una ruta gastronómica en la que los distintos establecimientos hosteleros de la localidad ofrecen pinchos especiales inspirados en cada personaje de la representación.
Asimismo, para los más pequeños se realizará el taller infantil 'La historia de los Comuneros' a cargo de las integrantes del cuentacuentos El Calabacín Errante.
El alcalde anuncia una partida en el presupuesto de 2026 para redactar el proyecto del que será el tercer polideportivo del municipio
El nuevo modelo, que entrará en vigor en 2026, busca equilibrar la carga de trabajo, adaptarse a los cambios demográficos y reforzar la coordinación con los centros de salud
Las subvenciones beneficiarán a más de 200 personas y a un centenar de municipios de la provincia








