a iniciativa pone en circulación 30.000 euros en descuentos directos hasta el 16 de noviembre
Una treintena de antiguos miembros de la Ruta Quetzal se reúnen en Santervás para crear un museo virtual
Trabajan para digitalizar entre 300 y 400 proyectos de los que en el pasado disfrutaron de la aventura de Miguel de la Quadra-Salcedo
Un grupo de entre 30 y 40 de antiguos expedicionarios de la Ruta Quetzal participan en un encuentro en Santervás de Campos (Valladolid) que comenzó este viernes, 22 de julio, y finaliza mañana. Durante estas jornadas están clasificando y digitalizando los numerosos trabajos de antiguos participantes en esta aventura, con el fin de crear un museo virtual, que se convierta en el primer paso del futuro centro museístico dedicado a Miguel de la Quadra-Salcedo.
María Correa, miembro del comité organizador del encuentro y de la Asamblea General de Aventura Quetzal, la asociación de antiguos expedicionarios de la Ruta, explicó a Ical que se han organizado en diferentes equipos para clasificar, inventariar y digitalizar los numerosos trabajos presentados por participantes o aspirantes que se quedaron a las puertas, como legado de aquella iniciativa de Miguel de la Quadra-Salcedo.
De esta forma, se creará un museo virtual a partir de la información volcada en una base de datos, que recogerá un resumen descriptivo del trabajo, así como fotografías, ya que no cuentan con mucha información sobre a qué persona corresponde o a qué edición de las 31 que tuvo la Ruta Quetzal. Además, Santervás custodia entre 800 y 1.000 objetivos legados por la familia de Miguel de la Quadra-Salcedo.
El trabajo desarrollado este fin de semana, además, se combina con un encuentro esta noche con los participantes en ?Proyecto Vuelta al Mundo?, que mantiene el mismo espíritu de la Ruta Quetzal y que dirige su antiguo jefe de campaña, Jesús Luna Torres. De esta forma los más jóvenes toman el relevo general de aquellos que dieron vida a la experiencia Quetzal.
Catorce empresas vallisoletanas muestran sus productos en una de las ferias enogastronómicas más importantes del sur de España
La puesta en escena se llevó a cabo en el Parque Temático y Centro de Interpretación Bovino Bos Taurozos, ubicado en Villagarcía de Campos
El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, invertirá en una estructura de 417 metros