Cabe recordar que el Consisotrio desactivó a última hora de este viernes la situación 2 de aviso por contaminación por ozono
Valladolid reduce a partir del domingo a 30 kilómetros por hora la velocidad por los niveles de ozono
La medida afectará a arterias como la avenida de Salamanca, el paseo Zorrilla o el de Isabel la Católica
El Ayuntamiento de Valladolid informó este sábado de que se activa el nivel dos del Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano ante los elevados niveles de concentración de ozono. Esto supondrá que a partir mañana se reduce a 30 kilómetros por hora la velocidad en la mayoría de las vías de la ciudad.
En un comunicado, el Consistorio explicó que por tercer día consecutivo se han superado el nivel máximo previsto de ozono en las estaciones de medición. Se trata de un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que contribuyen de manera notable a esa formación del ozono en la atmósfera.
De acuerdo con el Plan, el Ayuntamiento podrá optar por distintas medidas de restricción del tráfico y en esta ocasión, en previsión del factor climático, que anuncia un cambio en el régimen de vientos con la consiguiente bajada de los valores de ozono, se ha optado por una disminución de la velocidad a 30 kilómetros por hora en las vías en las que todavía se puede circular a 50 y que están recogidas en el Plan.
Así, con objeto de revertir esta situación y proteger la salud de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Valladolid limitará a partir del domingo la velocidad a 30 kilómetros por hora en la calle San Quirce, Cardenal Torquemada, avenida de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, Real de Burgos, de las Huelgas, la plaza de San Juan, Don Sancho, Tudela, plaza Circular, Nicolás Salmerón, Dos de Mayo, Miguel Íscar, plaza de Zorrilla, paseo de Zorrilla, San Ildefonso y paseo de Isabel la Católica.
Se incluyen además las siguientes vías paseo de Zorrilla, calle de Gamazo, paseo del Hospital Militar, avenida de Salamanca, calle Puente Colgante, Juan de Austria, Santa Clara, paseo de Farnesio y calle de la Salud,
La previsión es que para el sábado se produzca un cambio en el régimen de vientos y los valores desciendan a valores seguros. Con objeto de no tener que tomar medidas más importantes como la restricción completa del tráfico, el Ayuntamiento recordó que es importante que se reduzcan todo lo posible el uso de vehículos de combustión por lo que se recuerda la importancia de caminar o el uso de vehículos de movilidad personal (bici, patinete; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.
Como medida de precaución, se informa a la población, en especial a personas sensibles, que pueden aparecer síntomas tales como irritación de los ojos, dolor de cabeza o dificultades respiratorias. Se recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día y a las personas sensibles, tales como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias, no realicen esfuerzos físicos desacostumbrados y prolongados al aire libre.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado