Ágreda escribe un día más 'Palabras contra el olvido'
Donna Ferrato
Ágreda escribe un día más 'Palabras contra el olvido'
Mujeres comprometidas. Photo España 2022. Sala de Exposiciones de Las Francesas. Las fotografías de Donna Ferrato conmueven porque son verdaderas. En la literatura, en el cine, en las series hay que cosas que conmueven pero son mentira. La espectadora, el visitante de esta exposición tiene la palabra. Hay en estas fotografías historia tristes, violentas y de abuso.
No sabemos cómo vive la gente en otros países, en otros mundos, otras circunstancias. Como hay personas que se pueden convertir en agresoras, en alcohólicas, en fotógrafos y fotógrafas. Basta ya de callarse, de mirar para otro lado. Ha llegado el momento de denunciar los abusos de poder, las ofensas, el maltrato.
Pero como bien dice Mary Karr, autora de ese estupendo libro llamado El club de los mentirosos, no se puede hablar mal de todos los hombres. Es un porcentaje pequeño el que hace eso. Ahora los mejores hombres se preguntan que han hecho mal. Los que incumplen las normas son incapaces de preguntarse nada.
¿Es capaz Donna Ferrato de comunicar el dolor con sus fotografías? El insulto, la agresión, el abuso duran para siempre. ¿Cómo repararlo? En el mundo que fotografía Ferrato hay maldad, pero también como dice Mary Karr hay mucho amor que es el que nos salva.
Dice el fotógrafo Oliverio Toscani (Milán, 80 años) que la morfología y la psicología van de la mano. Toda imagen es una expresión política y toda estética, igual. Lo que hace Donna Ferrato viene a dar la razón a Toscani. Cuando se miran las fotografías que se pueden ver en Las Francesas el visitante tiene que interpretar la situación y la psicología de las personas que tenemos frente a nuestros ojos.
¿Qué nos revelan las fotografías de Donna Ferrato? Lo primero que nos revelan es el coraje que hay que tener para estar en ese momento, en ese lugar y con esa gente. Porque parece milagroso. Muchísimos momentos que se pueden imaginar viendo estas fotografías han tenido que ser violentísimos.
Por supuesto que Ferrato haciendo estas fotografías se posiciona políticamente. Y también se posiciona el que las ve. Retrato cultural y antropológico a través de una cámara colgada al hombro. Como ha dejado dicho la gran fotógrafa de la Magnun, Susan Miselas, las fotografías siempre sirven de prueba cuando se cometen atrocidades, violaciones o crímenes de guerra. Las ves y muchas veces no puedes hacer nada.
La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM