Los vinos de la D.O. Rueda consiguen 83 medallas en los Decanter World Wine Awards 2022, la cifra más alta conseguida en este prestigioso certamen internacional
El valenciano Álex Serrano gana el concurso literario organizado por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid
El jurado, compuesto por ocho reputados miembros del mundo del vino y la literatura, destaca la calidad y "el gran poder audiovisual" del texto
El valenciano Álex Serrano, de 34 años, se ha alzado con el primer premio del concurso literario organizado por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid, dotado con 700 euros en metálico.
El jurado, compuesto por ocho reputados miembros del mundo del vino y la literatura, destacó la calidad y "el gran poder audiovisual" del texto, capaz de "adentrarte en la historia de una manera desgarradora".
El segundo y el tercer premio han recaído, respectivamente, en 'El fantasma de la villa de Rueda' (Paloma Ruiz del Portal, Málaga) y 'Confesiones de una viña vieja' (Gerardo Vázquez, Tomelloso), mientras que 'La Vendimia' (Antonio Carlos Ruiz, Atarfe) ha recibido el especial del público.
El relato ganador, en palabras del jurado, destaca por su "gran poder audiovisual, capaz de hacerte vivir la escena en primera persona y adentrarte en la historia de una manera desgarradora". Narra cómo el vino tiene la capacidad de acercar posturas totalmente alejadas y cómo el hombre en sí mismo y la pureza del ser humano se sitúan por encima de cualquier ideología o creencia, representando la esencia misma de la vida y los elementos compartidos entre las personas.
El concurso Pueblos y Sabores tiene como objetivo dar visibilidad a los sabores del medio rural y poner en valor a los bodegueros y productores de los pueblos, que mantienen y recuperan recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, el concurso pretende incentivar la promoción cultural, el hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.
Entre los cerca de 200 relatos recibidos en esta tercera edición, "hemos encontrado historias muy diversas ?explicó Cristina Solís, gerente de la Ruta del Vino de Rueda? que nos han hecho viajar a través del vino, la gastronomía y la vida rural en muy diferentes tonos y modalidades: aventura, nostalgia, misterio, humor e, incluso, mitología han protagonizado muchos de los relatos".
"Pero, si hay algo que podamos destacar y que tiene en común la mayoría de ellos es el valor de la vida rural, las historias de las personas que la habitan, la nostalgia y ese deseo de revivir recuerdos bonitos de la niñez. También un canto a la esperanza para recuperar y volver a dar vida a los pueblos, con su riqueza cultural y paisajística, en la mayoría de los casos, a través del vino", explicó.
Del 10 al 13 de julio, el patio de la Hospedería acoge cuatro noches de música en directo que exploran la tradición desde nuevos lenguajes
Los socialistas acusan al equipo de gobierno de PP y Vox de una mala gestión en materia de personal que, aseguran, repercute en los servicios municipales
La nueva vía, situada en la Ciudad de la Comunicación, reconoce la proyección internacional y el legado artístico del autor vallisoletano
La iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid ofrece menús equilibrados por 8 euros en Centros de Vida Activa abiertos todo el verano