El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
El Rey, en Ermua: "No podemos permitir que haya generaciones que ignoren lo que pasó"
Destaca que las víctimas "dignifican nuestra democracia" y merecen "permanentemente respeto y máxima consideración
El Rey Felipe VI ha instado, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco, a "perseverar para que lo vivido no caiga en el olvido, para que la unidad nos convoque en torno a nuestra historia reciente, para que el espíritu de Ermua nos recuerde cada día, el valor de la paz, de la vida, de la libertad y de la democracia".
El Rey ha cerrado este domingo en el acto institucional celebrado en la localidad vizcaína de Ermua en el 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco por parte de ETA y en recuerdo también de Sotero Mazo, asesinado en 1980 por ETA. En el homenaje también han intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, y la hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco.
En su intervención, Felipe VI ha advertido de que no se puede permitir "que haya generaciones que ignoren lo que pasó en esos dolorosos días de nuestra historia, que no sepan cómo y por qué unió nuestra conciencia colectiva, que desconozcan algo que también contribuyó a asentar nuestra convivencia o el masivo movimiento que hubo en España tras un asesinato que marcó tanto nuestra vida democrática".
Según ha indicado, "esos días nos recuerdan también que tenemos que defender, como un deber permanente, los derechos de los que fueron privados Miguel Ángel Blanco, Sotero Mazo y todas las víctimas del terrorismo: la vida, la libertad y la dignidad". "Como igualmente es nuestra responsabilidad la defensa de los valores y principios en los que se basa nuestra convivencia democrática", ha añadido.
El Rey ha reivindicado que las víctimas del terrorismo "dignifican nuestra democracia". "Su dolor y el de sus familias nos importa y nos concierne. Por eso merecen permanentemente nuestro respeto y nuestra máxima consideración", ha señalado.
En este marco, ha animado a "perseverar para que lo vivido no caiga en el olvido, para que la unidad nos convoque en torno a muestra historia reciente, para que el espíritu de Ermua nos recuerde cada día, el valor de la paz, de la vida, de la libertad y de la democracia".
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"