España y Portugal deciden la lista de estadios y ciudades que albergarían partidos de la fase final si la candidatura es la elegida
Zorrilla no pasa el corte de la lista de estadios que formarán parte de la candidatura del Mundial de 2030
La ciudad no albergará de nuevo un partido mundialista como hiciera en 1982
España y Portugal siguen dando pasos para organizar en 2030 el Mundial de fútbol y si algo es ya seguro es que la ciudad de Valladolid no albergará de nuevo un partido mundialista como hiciera en 1982 y que todo el mundo recuerda por el famoso jeque de Kuwait que obligó a un árbtiro en el mismo césped anular un gol a la Francia de Platini.
Y es que el Estadio José Zorrilla no ha pasado el corte de los estadios candidatos a ser sede dentro de ocho años, según informa Marca por su capacidad, cercana a los 25.000. La FIFA ha marcado una serie de exigencias en cuanto a aforo, mayor para los partidos de las fases más avanzadas. El mínimo son 40.000 espectadores, para las semifinales se pide tener dos de al menos 60.000 y una alternativa para la final con al menos 80.000 localidades. La mayoría de campos cumplen y en otros habrá que hacer reformas.
La ciudad todavía podría optar a acoger el trabajo diario de alguna selección participante, ya que en este sentido hay que presentar 72 subsedes, pero para eso todavía es temprano.
El club mantiene el ritmo de campañas anteriores a pocos días de abrir nuevas altas
El torneo reunión a más de 500 deportistas en la playa de Las Moreras
Siete jugadoras del Caja Rural Panteras y siete canteranos del CPLV se alzan con el título continental en las categorías sénior femenina y júnior masculina en Italia
El Gobierno regional del Biobío alega falta de efectivos policiales ante el aumento de crímenes en la ciudad chilena