Aunque oficialmente no se inaugurará hasta el 7 de octubre, desde el martes ya será posible acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar compras
Valladolid entre las 25 ciudades propuestas para acoger reuniones de la Presidencia Española de UE en 2023
La lista aprobada incluye ciudades de todas las comunidades autónomas
El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de 25 ciudades, entre ellas Valladolid y León, que el Gobierno propondrá en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales respectivas para albergar las principales reuniones que se organizarán en el segundo semestre de 2023, cuando España asuma por quinta vez la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
Esta decisión constituye un "importante hito" en los trabajos de preparación de la Presidencia, que comenzará dentro de poco menos de un año, según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
La lista aprobada incluye ciudades de todas las comunidades autónomas, con el objetivo de "acercar Europa a toda la ciudadanía, y hacer visible a Europa y al mundo la riqueza y diversidad de nuestro país".
En concreto, las ciudades elegidas son Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Los preparativos se tratarán con las comunidades autónomas en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea que tendrá lugar en el País Vasco a finales de mes, a la que asistirán los ministros de Asuntos Exteriores y Política Territorial.
El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea es un órgano adscrito a la Presidencia del Gobierno, que se encarga de la programación, planificación, coordinación y ejecución de las actividades de las administraciones públicas en este ámbito.
Está presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y está asistido por la Oficina de Coordinación de la Presidencia Española de la Unión Europea, que se encarga de impulsar los trabajos de dicho Comité.
AUVASA y el Ayuntamiento refuerzan su red PARKIBICI alcanzando los 40 aparcamientos distribuidos por toda la ciudad
Con este nuevo equipo, el centro hospitalario dispondrá de tres tomógrafos computerizados para dar servicio a los ciudadanos
Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"