29/06/2022
El Club Abierto de Editores celebra el regreso de Google News a España
El presidente Arsenio Escolar, manifestó que su regreso es una buena noticia para la libertad de prensa, para la libertad de empresa y la libre competencia
Lectura estimada: 2 min.
El Club Abierto de Editores (Clabe) celebró este miércoles el regreso de Google News a España, tras un paréntesis de casi ocho años, y señaló que supone una buena noticia para la libertad de prensa.
El presidente de Clabe, Arsenio Escolar, manifestó que "el regreso de Google News a España es una buena noticia para la libertad de prensa, para la libertad de empresa y la libre competencia. Supone también un reto para innovar y formarse en nuevas habilidades digitales en las redacciones".
"Desde que en 2014 se anunció el cierre de Google News en España como consecuencia de unas medidas legislativas equivocadas, Club Abierto de Editores ?entonces AEEPP? ha reivindicado un cambio en la legislación que finalmente se ha consumado con la trasposición de la directiva europea de derechos de autor, cuyos primeros frutos se empiezan a constatar", recordó.
Desde el punto de vista de Clabe, la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de grupos empresariales adscritos y cabeceras de diarios y revistas digitales y en papel representadas, Google News es un canal valioso para que los contenidos de los medios de comunicación lleguen a los lectores y les ayuda a convertir esos lectores en suscriptores y, por tanto, hace crecer sus ingresos.
Tras un paréntesis de casi ocho años, Google News ha anunciado que vuelve a España. "Esto es gracias a una ley de derechos de autor actualizada que permite a los medios de comunicación españoles, grandes y pequeños, tomar sus propias decisiones sobre cómo se puede descubrir y monetizar su contenido", explicó Fuencisla Clemares, directora general de Google España y Portugal.
En 2014 las grandes cabeceras en papel, agrupados en la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE, ahora renombrada AMI por Asociación de Medios de Información), negociaron con el Gobierno de Mariano Rajoy una modificación de la ley de propiedad intelectual para forzar a Google a pagar una tasa por todas las noticias que enlazara desde Google News. Cuando se aprobó la medida -popularizada como canon AEDE o tasa Google-, la multinacional retiró Google News de España, "un caso único en Europa", destacó Clabe.
La aprobación en un Consejo de Ministros celebrado en noviembre de 2021 de la transposición de la directiva de derechos de autor a la legislación española, en línea con las reivindicaciones de Clabe y de la European Innovative Media Publisher -de la que Clabe es miembro fundador- ha revertido la situación.
Últimas noticias de esta sección
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Últimas noticias
La comisión de análisis del apagón pide datos adicionales a las eléctricas
Agrede a su compañero de piso en Las Delicias provocándole un traumatismo craneoencefálico
Hallan un cadáver de un hombre en un embarcadero cercano al Puente Mayor
Cerca de 4.000 personas se manifiestan en Valladolid para defender los derechos de los trabajadores
Ana Redondo, sobre la gestión del apagón: "España ha estado a la altura"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar