La patrulla policial que se personó pudo observar numerosos vehículos estacionados alrededor de una de las naves del polígono San Cristóbal
Muere a los 95 años el vallisoletano Teodulfo Lagunero, el hombre de confianza de Carrillo en la Transición
El histórico militante del PCE ha sido recordado por su partido como una persona comprometida con la democracia y el socialismo
El catedrático de Derecho Mercantil, abogado, constructor y mecenas del Partido Comunista Español (PCE), Teodulfo Lagunero (Valladolid, 1927) ha fallecido este miércoles a los 95 años, según ha confirmado la formación política a través de un mensaje en redes sociales.
El histórico militante del PCE ha sido recordado por su partido como una persona comprometida con la democracia y el socialismo. "Su apoyo a la lucha del PCE en la clandestinidad y el exilio durante el franquismo y su compromiso con la democracia y el socialismo inscriben su nombre en nuestra heroica historia de lucha. Honor y gloria. Hasta siempre, camarada", ha escrito la formación liderada por Enrique Santiago.
Lagunero, afincado en Fuengirola, fue el contacto de Santiago Carrillo con el hombre de confianza de Adolfo Suárez, el abogado y presidente de Europa Press, José Mario Armero, en la negociación para legalizar el Partido Comunista, así como el promotor de la entrada clandestina del líder comunista en España en el otoño de 1976.
De hecho, el exsecretario del PCE, Santiago Carrillo desveló durante la presentación del libro de Lagunero 'Memorias. La extraordinaria vida de un hombre extraordinario', que le ofreció un puesto como diputado en las Cortes. "Es un hombre como hay pocos porque en él coinciden que sea millonario y comunista", recordó Carrillo, quien destacó su "valía política" por encima de su apoyo financiero. Lagunero rechazó ser parlamentario ya que, según respondió entonces a Carrillo, "no se es millonario sin pecar de alguna manera".
En este libro autobiográfico, que presentó por primera vez en 2009 en Cantabria, relató sus vivencias durante la Guerra Civil y el franquismo, la posterior Transición a la democracia y la decepción por los resultados obtenidos por el PCE en las primeras elecciones democráticas.
La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional
Un grupo de voluntarios hallaron entre los matorrales del parque del Mediodía 771 gramos de marihuana en cogollos y 300 gramos de hachís