El objetivo es reducir la lista de espera con operaciones de 16 a 20 horas
Las peonadas garantizan operar a 333 pacientes al mes en Valladolid
La Consejería inicia este mes en algunos centros el plan de reducción de listas de espera con la autoconcertación o peonadas
La Junta de Castilla y León, en el marco del plan de choque para la reducción de las listas de espera acumuladas a causa de la pandemia y, más concretamente, en lo referido a la actividad quirúrgica en horario de tarde que comienza a desarrollarse en los hospitales de la red pública de Sacyl, ha programado dicha labor para reducir el tiempo medio de espera y el número de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica.
Esta planificación ha sido desarrollada en el ámbito de cada gerencia asistencial y de cada centro hospitalario atendiendo a sus circunstancias concretas, adaptándose a sus condicionantes y con el fin de atender de la mejor manera posible la reducción de las listas de espera.
En el caso de Valladolid, el plan de choque queda establecido de la siguiente manera:
Hospital Clínico Universitario de Valladolid: comienzan ya en el mes de junio, con 160 pacientes al mes, en las especialidades de cirugía general, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, cirugía vascular, neurocirugía y cirugía pediátrica.
Hospital Universitario ?Río Hortega?, en Valladolid: ya en el actual mes de junio, una media de 125 pacientes mensuales, en cirugía general, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, ginecología y cirugía plástica.
Hospital de Medina del Campo (Valladolid): desde julio, 48 pacientes al mes, cirugía general, traumatología, otorrinolaringología y urología.
El espacio habitual será utilizado por los feriantes del 26 de agosto al 29 de septiembre para montar y desmontar las atracciones
Incrementa sus datos un ligero 1,7 por ciento en comparación con los que registró en el 2024
El acto contó con la presencia de Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, y de la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Irene Carvajal
El concejal Luis Vélez apunta que ha habido "falta de transparencia y falta de garantías a lo largo de todo el proceso"