Solo hoy viernes circularán 70 trenes por Campo Grande y 20 por la estación de León, en un dispositivo nacional que moviliza 4.350 servicios ferroviarios hasta el lunes
Blázquez sobre su sucesión: "Argüello me parece un candidato excelente, pero es el Papa quien decide"
El actual arzobispo de Valladolid aconseja a su futuro sucesor: "Que no aparente lo que no es, que no escurra el bulto, que se entregue”
El relevo de Monseñor Blázquez al frente de la diócesis como arzobispo de Valladolid está muy cerca. Después de presentar su renuncia al Papa a los 75 años, desde el Vaticano se le pidió que siguiera trabajando ‘hasta nueva orden’. El 13 de abril cumplió 80 años, una edad clave para los cardenales que pierden su derecho a poder participar en un Cónclave para elegir Pontífice. Entonces, el cardenal arzobispo de Valladolid dijo que su “meta” estaba muy cerca.
Cuando en las próximas semanas (parece que la decisión no se prolongará demasiado), el Papa Francisco acepte la renuncia se abrirá el proceso de elección del nuevo arzobispo de Valladolid, cargo que ha ocupado Ricardo Blázquez desde 2010. En una amplia entrevista, que el cardenal vallisoletano ha concedido a TRIBUNA, ante la posibilidad de que el obispo auxiliar Luis Argüello fuera el sucesor, monseñor Blázquez habla claro: “Lo que puedo decir es que me parece un candidato excelente, pero yo no puedo hablar más que de candidato, porque el que tiene la capacidad es justamente el Papa”.
Precisamente, el cardenal explica el mecanismo de elección del nuevo arzobispo de Valladolid. ”El Nuncio [representante del Papa en España] pregunta a mucha gente, también a laicos -cómo no- qué personas podrían ser candidatos para una diócesis vacante. El Nuncio recibe las respuestas y tiene la competencia de hacer una terna, tres nombres, que presenta a la Congregación para los Obispos y en una asamblea plenaria realizan la graduación de sus preferencias y la presentan al Papa y el Papa la firma o no, clao”, concluye antes de apostillar: “También existe una comunicación al Gobierno, que no tiene más alcance que la de comunicación”.
Dice el cardenal que monseñor Argüello ha sido “un excelente colaborador” durante los seis años en los que ha permanecido como Obispo Auxiliar, nombramiento que surgió precisamente para rebajar las responsabilidades del arzobispo, que entonces también era presidente de la Conferencia Episcopal.
Pero, qué características debe tener el sucesor de Blázquez. “Cada uno tenemos nuestra forma de ser, de pensar y de actuar. Hay una personalidad que el Señor nos ha regalado. ¿Qué tiene que hacer el sucesor que venga después de que el Papa acepte mi renuncia? Pues que sea arzobispo en Valladolid. Ya se sabe que Valladolid no es lo mismo que Santiago de Compostela, ni que Ávila… Tiene que ser arzobispo en Valladolid, con las características que tiene, con las oportunidades que tiene, con las que limitaciones que en todos los sitios tiene, que se entregue a su ministerio generosamente. Que no aparente lo que no es, que no escurra el bulto, que se entregue”, concluye.
El 112 ha recibido más de 120 llamadas por el olor a quemado
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos