Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Primer cuarto premio de la Lotería de Navidad: 200.000 euros la serie al 42.833
El 42.833, el primer cuarto premio del Sorteo de Navidad 2021, dotado con 200.000 euros a la serie.
El 42.833 ha sido premiado con 200.000 euros en cada serie, 20.000 euros al décimo, en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021. El premio ha caído muy repartido, en numerosísimos puntos del país. El número fue cantado a las 10.59 horas en el noveno alambre de la cuarta tabla. Se ha vendido sobre todo en El Espinar, Comillas y Sevilla.
Se ha repartido en Madrid capital y en distintos municipios de la Comunidad de Madrid como Leganés, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Rivas Vaciamadrid. En la capital, las administraciones de Lotería que han vendido este número son las situadas en el intercambiador de Transportes de Moncloa; en el número 81 de la Calle Pablo Neruda; en el número 143 de la calle Toledo; en el número 16 de la calle Arenal: en el número 79 de la calle Alonso Cano; y en la calle del Manojo de Rosas, 64.
Además, se ha repartido en Rivas Vacimadrid al venderse en la administración situada en la calle Marie Curie S/N; en la calle del Rey de San Lorenzo de El Escorial; en la calle Salamanca de San Fernando de Henares y en Leganés, en la calle Santa Rosa.
En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.
Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad, destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 euros al décimo y el tercero reparte 50.000 euros al décimo. Este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar también a través de Bizum.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"







