El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
El Parlament inviste a Pere Aragonès (ERC) presidente de la Generalitat
La elección se ha llevado a cabo con 74 votos de los republicanos, Junts y la CUP, y 61 votos en contra del PSC-Units, Vox, los comuns, Cs y el PP.
El Parlament ha investido este viernes al candidato de ERC y hasta ahora vicepresidente del Govern Pere Aragonès presidente de la Generalitat, con 74 votos de los republicanos, Junts y la CUP, y 61 votos en contra del PSC-Units, Vox, los comuns, Cs y el PP.
La elección de Aragonès se produce a cinco días de finalizar el plazo límite y pone fin a casi ocho meses de interinidad en la Generalitat, ya que Cataluña lleva desde el 28 de septiembre de 2020 con el gobierno en funciones por la inhabilitación de Quim Torra, y en este periodo Aragonès ya ha asumido las funciones de presidente, aunque con limitaciones que a partir de ahora ya no tendrá.
A sus 38 años será el presidente más joven de la historia y su elección supone la vuelta de ERC a la Presidencia de la Generalitat 41 años después, el último fue Josep Tarradellas, tras cuatro décadas de presidentes de la antigua CDC, del PSC y del actual espacio de Junts.
El nuevo presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha comprometido este viernes a ejercer el cargo con humildad y con determinación democrática, gritando al final de su intervención: "Visca Catalunya lliure" (Viva Cataluña libre).
Tras ser proclamado presidente, Aragonès ha saludado a los líderes parlamentarios de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, que en ese momento ha abandonado el hemiciclo, y después de su intervención ha sonado 'Els segadors', el himno de Cataluña.
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años
el principal desafío que enfrentará el Ejecutivo en el nuevo curso político será reunir el apoyo de los grupos parlamentarios para aprobar los presupuestos