Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Castilla y León no apoya la petición de varios de sus expertos y elude medidas restrictivas para frenar el coronavirus
Un grupo de miembros del comité que ha seguido apoyando las medidas restrictivas expresadas en el acta de la última reunión del comité, el pasado 17 de diciembre pero se opta por una fórmula más laxa con refuerzo de vacunación y unidades móviles de antígenos.
Entre estas medidas, el consejero ha destacado la intensificación de las campañas de vacunación en toda la Comunidad mediante el incremento de la determinación de antígenos con las unidades móviles, lo que servirá para descargar a la Atención Primaria de estas tareas en un momento especialmente delicado en cuanto a presión asistencial.
Una de las propuestas que se han tratado hoy ha sido dar una solución a aquellos pacientes que presentan alergia a las vacunas actuales, así como intensificar cuanto antes la vacunación en el grupo de 40 a 60 años. Además se ha propuesto valorar las medidas de control del aire en interiores, en concreto el estudio realizado por el profesor Rodriguez Ferri de la Universidad de León.
Los expertos han incidido también en la necesidad de seguir con las campañas de información, concienciación y sensibilización a la población, sobre todo en los lugares de mayor riesgo.
Otra de las propuestas ha sido la adopción de medidas en consonancia con lo expresado por la Sociedad Castellanoleosa-Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI) sobre la salida de la cuarentena de los profesionales sanitarios, en el sentido de que no se usen los niveles Ct para salir del aislamiento.
Por último, reseñar que ha habido un grupo de miembros del comité que ha seguido apoyando las medidas restrictivas expresadas en el acta de la última reunión del comité, el pasado 17 de diciembre.
Entre esas medidas propuestas estaban algunas como limitar el número de participantes a un máximo de 10 personas, evitar la celebración de comidas de empresa y actos sociales similares, no deberían asistir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que tienen cualquier síntoma catarral o gripal o limitar el número de participantes a un máximo de 10 personas. También ierre a la 1 del ocio nocturno y clausura de barras en bares.
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares