Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Mujer de entre 35 y 40 años: El perfil del voluntariado de Cruz Roja en Castilla y León
Durante el Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja Española en Salamanca, José Varela Rodríguez, presidente de Cruz Roja Castilla y León, ha aegurado que los voluntarios son el "motor y 'sangre'" de esta institución.
La localidad salmantina de Villamayor acoge este domingo 25 de noviembre el Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja Española en Castilla y León con el objetivo de crear "un foro de intercambio y de reconocimiento" de la actividad voluntaria, donde se valora la "participación e implicación" de personas voluntarias, tanto a nivel individual como en su conjunto, además de facilitar su proyección social y valorar su contribución a mejorar la sociedad "en todos y cada uno de los programas que desarrolla Cruz Roja Española en Castilla y León", ha asegurado José Varela Rodríguez, presidente de Cruz Roja Castilla y León.
En este sentido, Varela, ante cerca de 200 voluntarios, ha insistido en que "se está informando sobre todo el proceso electoral de Cruz Roja Española que se avecina". Este en cuentro pone en valor la figura del voluntariado que es "fundamental, son unos súperheroes, estamos intentando atraer y mimar al voluntariado, ponerlo en el lugar que le corresponde y mi esfuerzo mientras aguante será para ellos, son el motor de la institución, la sangre en el cuerpo humano", asegura que sin ellos, no podría existir Cruz Roja Española.
Ha añadido que en toda Castilla y León hay un total de 13.227 voluntarios (con una edad media de entre 35 y 40 años, más mujeres que hombres), ocupando el quinto lugar a nivel de toda España, "al voluntariado hay que buscarlo, no hay una presentación espontánea, es algo que tiene que estar en nuestra mente, hay que desarrollar actividades para ayudar a personas con necesidad".

Voluntariado Cruz Roja Castilla y León (Fotos: T. Navarro)
El acto ha contado con el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena Merchán y el vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero Morán.
Cabero ha insistido en que para la Universidad de Salamanca (USAL) "ver esta alianza con Cruz Roja es una satisfacción y una gran oportunidad para trabajar juntos. Tenemos en común algo muy importante, la USAL fue el origen del derecho de gentes, el derecho de las personas a ser tratadas por igual, por eso hemos confluido, nuestros principios y valores coinciden".
Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social de la USAL
Finalmente, Bienvenido Mena, ha dicho que Cruz Roja "es el apoyo de todos los ciudadanos, mejoran la vida de loc ciudadanos", por lo que ha animado a todos a "apuntarse a esta institución" y ha agradecido a "todas esas personas que ayudan de forma silenciosa, necesitan ese reconocimiento social que a veces no se hace".
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







