La Federación Española de Fútbol conmemora el aniversario del Mundial con un vídeo en el que diversas celebridades recuerdan cómo lo vivieron
Cambios en los Juegos Olímpicos: El COI elimina la obligación de que tengan que celebrarse en una única ciudad
El Comité Olímpico Internacional también ha reducido el periodo de siete años de antelación con el que había que elegir la sede hasta ahora.
El Comité Olímpico Internacional, reunido en su 134ª sesión en Lausana (Suiza), ha acordado cambios en los Juegos Olímpicos como eliminar la prohibición de que tengan que celebrarse en una única ciudad y también el periodo de siete años de antelación con el que había que elegir la sede hasta ahora.
El COI acordó que, a partir de ahora, el término 'sede' también pueda "referirse a otras entidades como múltiples ciudades, regiones y/o países", abriendo la puerta incluso a que la misma edición de unos Juegos pueda disputarse en varias naciones distintas.
Además, se elimina la obligación de que la sede de unos Juegos deba decidirse con siete años de antelación y, a partir de ahora, también se permitirá "una mayor flexibilidad para maximizar el uso de infraestructuras ya existentes", una medida pensada para reducir costes económicos.
Estos cambios se han tomado pensando ya en la elección de los Juegos Olímpicos de 2032, ya que las ediciones de 2024 y 2028 ya están adjudicadas a París y Los Ángeles, respectivamente.
El joven tenista murciano, número 2 del mundo y líder de la carrera anual en este 2025, se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP
La atleta no ha competido desde 2019 por negarse a someterse al tratamiento exigido para bajar la tasa de hormonas masculinas
Los piragüistas Carlos Arévalo y Rodrigo Germade se plantan ante los criterios deportivos fijados por la RFEP