La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Educación descarta aplicar diferentes cuarentenas entre los menores que estén vacunados y los que no lo estén
La ministra asegura que las escuelas son espacios seguros y asegura que se aplicará la medida general para toda la población.
La Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha descartado que las cuarentenas tengan una duración diferente entre los niños vacunados y los que no lo estén y ha asegurado que en el caso de los menores se "aplicará la medida general para toda la población".
"Tenemos el mayor porcentaje de vacunación y respecto a cuarentenas de los estudiantes, el protocolo es el que se viene adoptando desde el inicio del curso escolar que esta dando buenos resultados; hace un par de días acordamos recuperar las clases presenciales y la decisión sobre las cuarentenas fue reducir de 10 a 7 días", ha añadido la titular de Educación, quien ha añadido que en el caso de los estudiantes se "aplicará la medida para toda la población".
Sobre la cobertura de las bajas de los profesores, ha insistido en que la comunidades autónomas trabajan con este escenario desde el mes de noviembre y ha mostrado su confianza en que la reducción del periodo de confinamiento rebajará "el tiempo de falta de profesorado en las aulas".
Ante la vuelta a los colegios el próximo lunes, Pilar Alegría ha lanzado un mensaje de tranquilidad: "La escuela es un espacio seguro", ha concluido.
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares