La sociedad de garantía recibe a los máximos responsables de KOREG, la entidad de reafianzamiento del país asiático , a partir de una misión destinada a asimilar el modelo español
El Ministerio informa: Las personas que se hayan contagiado de Covid-19 deberán esperar 4 semanas para recibir la dosis de refuerzo
Tal y como recuerdan en el informe, se considera persona con antecedente de infección aquella que tiene una prueba positiva de infección activa (PDIA) con fecha anterior a la vacunación.
Aquellas personas que se hayan infectado de Covid-19 tras la pauta completa de vacunación deberán esperar 4 semanas después del diagnóstico hasta recibir la dosis de refuerzo, en caso de que les toque, según ha informado el Ministerio de Sanidad en la décima actualización del documento 'Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España'.
Tal y como recuerdan en el informe, se considera persona con antecedente de infección aquella que tiene una prueba positiva de infección activa (PDIA) con fecha anterior a la vacunación o un resultado positivo de IgG por serología de alto rendimiento (ELISA o CLIA), independiente de la proteína detectada. También se incluirán como confirmados los así considerados por las CCAA que se incorporan en el registro SERLAB.
En este sentido, cabe recordar que Sanidad recomienda la tercera dosis en personas mayores de 40 años a partir de los 6 meses si la última dosis administrada en la primovacunación fue con vacuna de ARNm (Pfizer/BioNTech o Moderna), y a partir de los 3 meses si fue una vacuna de vector de adenovirus (AstraZeneca o Janssen).
Con todo, el Ministerio reitera que se considera prioritaria la administración de dosis de recuerdo en personas internas en centros de mayores y en otros centros sociosanitarios y sanitarios (incluidos centros de día y centros ocupacionales), independientemente de la edad; personas de 70 y más años; personas de 60-69 años de edad; personal sanitario y sociosanitario; y personas que recibieron una dosis de vacuna de Janssen como primovacunación y aquellas con pauta homóloga de Astrazeneca.
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta