El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
La incidencia del Covid en Castilla y León cae 'en pared' pero se mantiene la situación en los hospitales
La ocupación en planta se mantiene en el entorno del 13%, y la de las UCI baja 2,5 puntos y se sitúa en el 26,4%
La incidencia de Covid a 14 días sufrió hoy un desplome en relación a la última semana y cayó hasta los 3.337,2 casos por cada 100.000 habitantes, un millar menos que los registrados el viernes anterior, es decir, un 24,2 por ciento, y 233 por debajo de los anotados este jueves, lo que supone un descenso del 6,5 por ciento, lo que consolida la caída en pared de la curva de esta sexta ola.
También lo hizo la incidencia a siete días, tras el leve incremento de ayer, y presenta hoy una bajada de un centenar de casos por cada 100.000 habitantes, al pasar de los 1.562 a 1.461,1 en las últimas 24 horas. En todo caso, son casi 400 menos que hace siete días, según datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical.
Mientras tanto, la ocupación hospitalaria se mantiene en el entono del 13 por ciento, como ayer, mientras que en las UCI baja en 2,5 puntos porcentuales respecto a este jueves y se sitúa en el 26,4 por ciento.
La incidencia a 14 días se redujo de nuevo en todas las provincias. Así, en Burgos bajó ya de los 4.000 casos, con 3.950; en Soria, hasta los 3.628; en Valladolid, hasta los 3.626; en Palencia, hasta los 3.302; en Salamanca, hasta los 3.089; en Ávila, hasta los 3.073; y en Zamora, hasta los 3.065. Por debajo de los 3.000 están León (2.994 casos) y Segovia (2.910). Igualmente, la incidencia a siete días bajó también en las nueve provincias.
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra aún en riesgo muy alto en cuatro provincias, frente a las seis de ayer. Se mantienen León (36,7 por ciento), Burgos (31,9), Valladolid (27,1) y Palencia (26 por ciento); mientras que bajan a riesgo alto Soria y Ávila, ambas con el 21,4 por ciento, criterio en el que se encuentran Salamanca (20 por ciento) y Segovia (16,1 por ciento), provincia esta última que ha empeorado en las últimas 24 horas al elevar su nivel de riesgo. Por último, Zamora permanece en nivel medio (10,53).
Mientras tanto, la ocupación de camas de hospitalización por casos de Covid solo se mantiene en riesgo extremo en León, con el 16,1 por ciento, además de Burgos, que con el 15,3 empeora su escenario respecto a este jueves. Segovia (14,15 por ciento), Zamora (14,9 por ciento), Valladolid (10,8 por ciento), Palencia (13,3 por ciento), y Ávila (11,4) se sitúan en riesgo alto, al igual que Salamanca, que abandonó el riesgo medio y se elevó hasta el 10,8 por ciento. Mientras que la mejor situación corresponde a Soria, con el 9,64 por ciento.
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de persona que puede contagiar cada positivo, se sitúa en el 0,84, frente al 0,87 de ayer. Ninguna provincia supera la barrera de la unidad, si bien los registros más elevados se alcanzan en Soria (0,93), Salamanca (0,91) y Valladolid (0,9). Les siguen Ávila y Segovia (0,84), León y Palencia (0,81), Burgos (0,79) y Zamora (0,78).
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja







