Según fuentes del caso, el acuerdo de conformidad establece además tres años de libertad vigilada una vez finalice el internamiento
Se lía a golpes en un bar tras pedirle que se ponga la mascarilla y luego se va conduciendo sin tener puntos en el carné
Investigado por causar daños en un bar de San Esteban de Gormaz, donde se lió a golpes con el mostrador y una vitrina, para después irse conduciendo pese a no tener puntos: fue parado en un control.
La Guardia Civil investiga a un varón que causó daños en un bar de la localidad soriana de San Esteban de Gormaz y posteriormente se marchó en un coche sin tener el carné en vigor, ya que había perdido todos los puntos, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno.
El investigado entró en la tarde del jueves, 3 de febrero, en un bar de San Esteban de Gormaz sin mascarilla, donde pidió un café. La camarera le instó a ponerse la mascarilla, pero el cliente hizo caso omiso.
Entonces, el jefe del establecimiento volvió a insistir al cliente que se pusiera la mascarilla, pero el varón, lejos de hacerle caso, la emprendió a puñetazos contra una vitrina de repostería que había encima del mostrador, hasta que la partió, además de esparcir el café por encima del mostrador y dar otro puñetazo a la nevera de helados. Luego, el varón salió del bar, cogió su vehículo y se ausentó del lugar en dirección hacia Soria, por la N-122, en un vehículo.
El propietario del establecimiento puso los hechos en conocimiento de la Central Operativa de la Comandancia de la Guardia Civil, a través del 062, que lo comunicó a las patrullas de Servicio. Una de ellas le dio el alto en la N-122 a la altura de Golmayo, donde comprobó que el vehículo estaba a nombre de otra persona y que el autor de los daños lo conducía teniendo perdida la autorización por pérdida total de puntos.
La Guardia Civil procedió a su investigación como presunto autor de un supuesto delito de daños y otro contra la seguridad del tráfico, por lo que entregó las actuaciones a la autoridad judicial.
Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar
La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores