La clausura de las jornadas ?Memoria del patrimonio ausente? ha tenido lugar en la sala de conferencias del Museo Nacional de Escultura, en Valladolid
Valladolid muestra su potencial en INTUR 2025 apostando por la enogastronomía, la historia y el astroturismo
El Ayuntamiento y la Diputación vuelven a compartir stand en la Feria de Valladolid, donde la ciudad destaca su cultura del vino y la tapa
Valladolid refuerza su posición como destino turístico de interior en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR 2025), que se celebra del 13 al 16 de noviembre en la Feria de Valladolid. El Ayuntamiento y la Diputación Provincial presentan un año más un stand conjunto en el que se combinan la oferta urbana y provincial, con especial protagonismo de la enogastronomía, el patrimonio cultural y las nuevas experiencias de turismo sostenible.
La ciudad apuesta por el vino, la tapa y la historia
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha destacado que la capital acude a INTUR tras una intensa semana gastronómica con la XXI edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 'Ciudad de Valladolid' y el IX Campeonato Mundial de Tapas. Ambos certámenes culminan con el ‘Festival Internacional de la Tapa’, que permitirá a los visitantes de INTUR degustar las tapas finalistas en los restaurantes de la ciudad.
Toda la información sobre los establecimientos y horarios estará disponible en la aplicación SpainisTapas.
El Ayuntamiento promociona también uno de sus grandes proyectos: el Centro de la Cultura del Vino, un espacio destinado a la divulgación del patrimonio vitivinícola y gastronómico que consolidará a Valladolid como referente del enoturismo.
Jiménez ha subrayado además la relevancia de la conmemoración del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid, un programa cultural de largo recorrido con exposiciones, congresos, cine, teatro y visitas guiadas que continuará durante todo 2026.
La concejala ha adelantado asimismo la próxima campaña de Navidad, cuyo encendido de luces se celebrará el 27 de noviembre, uno de los momentos más esperados del año tanto por los vallisoletanos como por los visitantes.
La provincia destaca su patrimonio y lanza el turismo astronómico
Por su parte, el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, ha presentado la amplia y variada oferta turística de la provincia, representada a través de imágenes emblemáticas como la Iglesia de San Cipriano (San Cebrián de Mazote), la Plaza Mayor de Villalón de Campos o los tradicionales "danzantes" de Herrín de Campos.
Migallón ha resaltado que "Valladolid cuenta con una gran diversidad de paisajes, un rico patrimonio histórico y un conjunto de tradiciones vivas que la convierten en un destino de interior de referencia".
En esta edición, la Diputación da protagonismo al astroturismo, con el proyecto 'Valladolid, una mirada al cielo', que pone en valor los cielos limpios de la provincia como recurso sostenible y motor de desarrollo rural.
El cielo estrellado de Matallana es uno de los enclaves destacados para la observación astronómica, aprovechando la baja contaminación lumínica y la orografía llana. Migallón recordó además que el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 situará a la provincia en la franja de totalidad, una oportunidad única para posicionarse como referente nacional en turismo astronómico.
Actividades en el stand conjunto
El stand compartido ofrecerá una amplia programación de actividades durante todo el fin de semana. El Ayuntamiento organizará recreaciones teatrales de 'La Controversia de Valladolid', en las que el personaje de Bartolomé de las Casas narrará los debates históricos que marcaron el origen de los Derechos Humanos. Las representaciones se celebrarán el viernes 14 a las 13:00 h, el sábado a las 18:00 h y el domingo a las 13:00 h.
La Diputación, por su parte, propondrá presentaciones, talleres, degustaciones y actuaciones culturales relacionadas con los municipios y recursos provinciales. Entre las actividades destacan las observaciones solares y talleres infantiles del Centro Astronómico Cielo y Tiedra, así como muestras gastronómicas de productos locales -trufa negra, miel o piñón- y actuaciones musicales de diferentes localidades.
El Ayuntamiento y la Diputación vuelven a compartir stand en la Feria de Valladolid, donde la ciudad destaca su cultura del vino y la tapa
El concejal socialista Alberto Palomino criticó que se utilice el remanente "como una hucha sin límite, ignorando las advertencias técnicas"
La Policía Nacional relaciona al joven con una docena de coches dañados y saqueados; las cámaras de seguridad captaron a cuatro








