Valladolid inaugura su primer Centro Bahá'i, un espacio para el diálogo y la convivencia

El acto se enmarca dentro del programa 'Valladolid Plural', impulsado por el Consistorio, que busca fomentar la convivencia ciudadana desde el respeto a la diversidad

imagen
Valladolid inaugura su primer Centro Bahá'i, un espacio para el diálogo y la convivencia
Centro Bahai. TRIBUNA.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid contará, a partir de mañana, con su primer Centro Bahá’í, un nuevo espacio dedicado al encuentro, la reflexión y la promoción de valores de convivencia, ubicado en la calle Juan García Hortelano. La apertura oficial contará con la presencia de varios concejales del Ayuntamiento de Valladolid, así como de representantes de Red Íncola, Fundación La Merced Migraciones y la Fundación Pluralismo y Convivencia.

El acto se enmarca dentro del programa 'Valladolid Plural', impulsado por el Consistorio, que busca fomentar la convivencia ciudadana desde el respeto a la diversidad y el reconocimiento de las distintas tradiciones culturales y religiosas presentes en la ciudad. Según un comunicado recogido por la agencia Ical, el nuevo Centro Bahá’í "trabajará por acompañar un proceso de mejoramiento de la sociedad, basado en la idea de que toda persona y toda comunidad tiene la capacidad de contribuir al bien común".

Uno de los pilares de este proyecto será la educación, concebida no solo como formación académica, sino como un proceso integral que promueva las capacidades espirituales, intelectuales y sociales de las personas. "Desde esta visión, la educación se concibe como una herramienta esencial en un doble proceso de transformación individual y colectiva, ayudando a las actuales y nuevas generaciones a asumir un papel más activo en la construcción de una sociedad más equitativa, justa y pacífica", destaca el comunicado.

El nuevo centro aspira a convertirse en un punto de referencia para la promoción del diálogo interreligioso y la cooperación social, fomentando la participación activa de los ciudadanos en la mejora de su entorno.

Asimismo, sus impulsores subrayan la importancia de "fortalecer el aprendizaje de nuevas capacidades y realzar aquellos dones únicos con los que cada persona ha sido dotada, permitiendo que cada individuo contribuya al bienestar común desde sus propias cualidades, talentos y potencialidades". Con esta inauguración, Valladolid suma un nuevo espacio comprometido con la diversidad, la educación y la construcción de una sociedad más inclusiva, en línea con los valores que defiende la comunidad bahá’í a nivel mundial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App