El Salón de Grados llevará el nombre de la periodista, comprometida con los derechos humanos
La gripe aviar golpea Valladolid: sacrifican la mitad de gallinas ponedoras de la provincia
Se han tenido que eliminar cerca de dos millones de unidades de los poco más de cuatro con los que cuenta la avicultura en la provincia
La gripe aviar está causando verdaderos estragos en el sector avícola en la provincia de Valladolid. Según los datos aportados por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León desde que el pasado 19 de septiembre se notificase el primer foco de Influeza Aviar de Alta Patogenicidad (gripe aviar) en Olmedo ya se han sacrificado cerca de dos millones de aves en la provincia, lo que significa casi la mitad de todas las gallinas ponedoras registradas en Valladolid.
El último de los focos declarados ha sido en una explotación aviar de Ataquines, en la zona de vigilancia de gripe aviar. La enfermedad ha obligado a sacrificar aquí a 54.000 pollos, que se suman a los cinco focos de Olmedo y el de Aguasal. Se reduce así a la mitad el número de unidades aviares en la provincia, que en el último censo efectuado hace dos años era de casi 4,2 millones, según se recoge en el Anuario de Estadística Agraria 2013 elaborado por la Junta de Castilla y León.
El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad y prudencia, ya que esta enfermedad es de muy difícil transmisión al ser humo. "No se transmite por el consumo de aves ni de huevos debidamente cocinados". La única posibilidad de contagio, tal y como ha asegurado el portavoz, es la que afecta a "personas que trabajan directamente con aves vivas".
Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, ha alertado del impacto económico que tendrá en las granjas que han sido clausuradas, mientras se aplica el protocolo de desinfección.
El sindicato recuerda que la lucha contra contra la explotación laboral es una cuestión de justicia
El Sindicato de Estudiantes convoca a la ESO, FP y Bachillerato a manifestarse este martes, 28 de octubre, a las 12.00 horas en Fuente Dorada
Se han tenido que eliminar cerca de dos millones de unidades de los poco más de cuatro con los que cuenta la avicultura en la provincia








