El presidente acusa al PSOE y Vox de bloquear las cuentas "más sociales", mientras los socialistas le reprochan "bochorno, soberbia e incompetencia"
Choque entre Mañueco y la oposición por los Presupuestos: "Los registraremos cuantas veces sea necesario"
El presidente acusa al PSOE y Vox de bloquear las cuentas "más sociales", mientras los socialistas le reprochan "bochorno, soberbia e incompetencia"
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que su Ejecutivo volverá a registrar "cuantas veces sea necesario" en las Cortes el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, después de que la Mesa del Parlamento no lo admitiera a trámite este martes. "Van a tener muy difícil evitar el debate y asumir su responsabilidad. Se van a tener que retratar. Van a tener que mojarse ante los presupuestos más altos y mejores de la historia", dijo a los socialistas.
En el pleno de las Cortes, Fernández Mañueco ha avanzado que habrá un nuevo proyecto presupuestario durante su respuesta a la portavoz socialista, Patricia Gómez, quien le preguntó si va a seguir "abochornando" a Castilla y León, a lo que el presidente le respondió que era "sorprendente" que hablara de "bochorno" los que forman parte del "equipo de Cerdán y Ábalos", los dos exsecretarios de Organización del PSOE investigados por presunta corrupción, a los que además acusó de hacer "pandilla" con Vox para frenar el futuro de la Comunidad.
Asimismo, la portavoz socialista ha rechazado que Fernández Mañueco pudiera darles "lecciones" en algo y menos en corrupción, tras lo que se está viendo en el último juicio sobre la 'trama Gürtel' que acaba de empezar y el de la trama eólica que se sigue en la Audiencia de Valladolid. Por ello, invitó al presidente a que se lea el informe de la letrada mayor de las Cortes, Laura Seseña, que apoyaba la no admisión a trámite de los presupuestos, para que aprendiera derecho constitucional y que después convocara elecciones y se "marchase a su casa" por ser "donde mejor está".
Sin embargo, el presidente de la Junta insistió en su respuesta a los socialistas, pero también a otros grupos de la oposición, que la Junta ha presentado los presupuestos "en el plazo" que marca el Estatuto de Autonomía que indica que deben registrarse antes del 15 de octubre de cada año, mientras denunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue arrastrando el de 2023, aprobado en la legislatura anterior.
Igualmente, Fernández Mañueco argumentó que cuando registraron el proyecto de presupuestos ya indicaron que querían que se tramitara una vez aprobado el límite de gasto no financiero para 2026, conocido como ‘techo de gasto’ que se vota en la jornada de mañana y que, en principio, se aprobará con la abstención de los socialistas.
También, insistió en que era un "bochorno" el trato "denigrante" dado a las mujeres por altos cargos del PSOE, los fallos de las pulseras ‘antimaltrato’ que deja "tiradas" a las víctimas y el "compadreo" del PSOE con Vox para torpedear la tramitación de las cuentas, aunque con eso vayan a "perjudicar" a la Comunidad, ya que insistió recogen la "mayor dotación" para sanidad, educación y políticas sociales. A su juicio, PSOE y Vox se han unido "frenar" los presupuestos, ya que los socialistas quieren sostener a Pedro Sánchez y los de Abascal, "atacar" al PP.
En su turno, la portavoz socialista afeó a Fernández Mañueco que en seis años de presidente sólo haya logrado aprobar tres presupuestos, a lo que unió lo sucedido con las cuentas de 2026 devueltas a la Junta y el anteproyecto no registrado para 2025, "ejemplo de trilerismo político marca de la casa". Según Patricia Gómez "históricos" no eran los presupuestos "fake", sino el "bochorno" y el "varapalo" de los servicios jurídicos de las Cortes, que insistió le han colocado "en el sitio que merece".
Además, la parlamentaria señaló que a ningún presidente de la Comunidad le habían tenido que recordar la separación de poderes, la autonomía del legislativo o que no puede haber "injerencia" en la acción de control político. "Todo eso se lo han tenido que recordar", dijo sobre el informe jurídico de las Cortes ya que señaló que los presupuestos "ya venían descarrilados desde el Palacio de la Asunción" por adolecer de techo de gasto aprobado y de una sección 20 elaborada por la cámara, que insistió no es el "cortijo" de la Junta.
"Más grande que su incompetencia es su soberbia", dijo Patricia Gómez quien consideró insultante la falta de respeto demostrada por la Junta al legislativo y a los representantes de los ciudadanos. "Ni gobierno, ni gestiona ni convence, ni fuera ni dentro de su casa", le espetó al tiempo que le afeó que mantenga al consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones mientras el viernes pasado se despidieron al 30 por ciento de los bomberos forestales. "No sólo es un bochorno, es un peligro", sentenció.
"Irregular proyecto"
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Francisco Igea, ex de Ciudadanos, preguntó al presidente si se había leído el "irregular" proyecto de presupuestos, que consideró "los del plato de ducha" al recoger hasta diez millones de euros para financiar la sustitución de las bañeras por esto elemento. "Yo soy más de bañera", dijo el exvicepresidente al que el presidente de la Junta le afeó que hubiera, a su juicio, faltado al respeto a las personas mayores. "No me lo esperaba de usted", dijo Fernández Mañueco.
Previamente, Igea acusó a la Junta de haber "estafado centenares de millones de euros" a las personas mayores y a los "discapacitados", ya que, apuntó, "mañana" el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León va a obligar al Gobierno autonómico a devolver 200 o 300 millones a estos colectivos.
Además, denunció que las nuevas cuentas recogen hasta 200 millones menos de los ejecutados en 2024 en el ámbito de la sanidad y acusó a la Junta de haber cometido uno de los "ridículos más impresionantes" con unos presupuestos que fueron presentados "a toda prisa" y "de mala manera". Por último, Fernández Mañueco aseguró que el procurador no adscrito, vote lo que vote mañana en el punto referido al ‘techo de gasto’, ya no representaba a sus votantes.
La Comunidad suma 47 de los 270 tramos con un índice de peligrosidad superior a la media, según un estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados
Las representaciones tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos
La portavoz socialista señala que Mañueco "está acabado"