El club blanquinegro es reconocido por su compromiso con la igualdad y su labor inclusiva dentro y fuera del campo
El Salvador, premiado por su compromiso con la igualdad y la inclusión en el rugby
El club blanquinegro es reconocido por su compromiso con la igualdad y su labor inclusiva dentro y fuera del campo
El Club de Rugby El Salvador sigue sumando reconocimientos más allá de sus triunfos deportivos. Tras una temporada histórica ,con los títulos de Liga Iberdrola, Copa de la Reina y Supercopa Iberdrola para el Colina Clínic El Salvador, y la liga masculina para el Inexo El Salvador, la entidad vallisoletana ha sido galardonada en los XV Premios Solidarios a la Igualdad de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) en la categoría de 'Institución más comprometida con las mujeres'.
El jurado destacó al club por convertir el rugby en un motor de igualdad y ser pionero en el desarrollo del rugby inclusivo, con un equipo femenino de jugadoras con discapacidad que compite a nivel internacional. Además, valoró la presencia de mujeres en todos los niveles del club, desde la cantera hasta la dirección, reflejo de un modelo que promueve la igualdad real y la formación integral.
La vicepresidenta del club, María Morán, fue la encargada de recoger el premio de manos del presidente de la Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín 'Hansen', durante la gala celebrada en el Hotel Meliá Madrid Princesa. En su discurso, Morán agradeció el reconocimiento y recordó que el club celebra este año su 65º aniversario, señalando que "la educación no cambia el mundo, pero sí cambia a las personas que van a cambiar el mundo, y el deporte es una pieza fundamental en esa transformación".
"El Salvador es un club deportivo, pero con una marcada vocación social, apoyada por la Fundación El Salvador de Rugby. Hace muchos años tomamos una decisión: ser oportunidades", afirmó Morán, quien subrayó que los logros del club no se miden solo por los títulos, sino por "los valores, los vínculos y el impacto en la comunidad".
La dirigente destacó especialmente los equipos inclusivos de personas con discapacidad ,masculino y femenino, así como los proyectos en el Centro Penitenciario de Valladolid, donde el club impulsa equipos de rugby tanto de hombres como de mujeres privadas de libertad, en un programa de reinserción social y laboral.
A este reconocimiento se suman otros recientes, como el otorgado por la Asociación de Vecinos del Barrio Delicias de Valladolid por la brillante campaña deportiva del club, o el premio recibido por Juan Carlos Powys en la Gala del Deporte de Simancas por su labor formativa y el título nacional M18 conseguido el pasado curso.
El Salvador demuestra, una vez más, que es mucho más que un club deportivo. Es una institución comprometida con la igualdad, la inclusión y la reinserción, que hace del rugby un instrumento de cambio social bajo su lema: 'In contraria, ducet' ,ante la adversidad, lucha,.
Se celebrará este fin de semana y reunirá los mejores pilotos del país
El Caja Rural Aula Valladolid se mide al Atticgo BM Elche tras el parón de selecciones, en un exigente arranque de maratón de partidos
Pablo Muñoz Del Arco completó el recorrido en silla de ruedas acompañado por Moisés Muñoz Macías. Ambos pertenecen al Club Bedunia Salamanca