La Junta ha comprometido un total de 114 millones de euros para la recuperación de las zonas afectadas
El sector del vehículo histórico genera 60 millones de euros y más de 1.000 empleos en Castilla y León
La consejera Leticia García inaugura en Arroyo de la Encomienda el XI Foro 'El Vehículo histórico: una oportunidad de futuro'
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó este viernes el "peso económico y social" del sector del vehículo histórico en Castilla y León, con un impacto estimado de 60 millones de euros y la creación de más de 1.000 empleos directos e indirectos.
Durante la inauguración del XI Foro ‘El Vehículo histórico: una oportunidad de futuro’, celebrado en el Edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, García subrayó que esta actividad implica a "profesiones altamente especializadas", desde mecánicos, ingenieros o chapistas, hasta oficios artesanos como la tapicería, el mantenimiento o la restauración. Además, resaltó su conexión con el turismo, gracias a los eventos y concentraciones que se celebran en la Comunidad.
El foro incluyó un homenaje al historiador Ramón Roca Maseda, fallecido en 2021, pionero en la documentación y divulgación del automóvil en España. En su memoria, se entregó un reconocimiento a su viuda durante el acto, coincidiendo con el 75 aniversario de la marca SEAT en España.
Asimismo, el edificio acoge hasta el 7 de noviembre una exposición con 35 vehículos históricos, coincidiendo con la reciente entrada en vigor del nuevo reglamento de vehículos históricos (1 de octubre de 2024), que transfiere la catalogación de estos automóviles a la Dirección General de Tráfico (DGT), con apoyo de la ENAC.
La consejera recordó el esfuerzo realizado por la Dirección General de Industria de Castilla y León, que ha tramitado más de 4.500 acreditaciones y certificaciones en este ámbito, y defendió que el vehículo histórico es "una oportunidad de futuro que combina patrimonio, empleo y cultura automovilística".
La colaboración científica entre la Universidad Isabel I y la Universidad de Burgos ha dado lugar a un avance clave en el conocimiento de la Prehistoria europea
El consejero de Movilidad exige la aprobación del Real Decreto y la convocatoria de la Comisión Mixta para formalizar la transferencia a Castilla y León